el director de la fundación Gente de Corazón Guillermo Romero al preguntarsele por la noticia que dio Cofepris sobre la playa de olas altas expresó la falta de seriedad al trabajo del servidor público, descuidando el servicio y la atención por estar en campaña de promoción tanto alcalde como secretaria de turismo.
Además el empresario y filantropo denunció la falta de respuesta de las diversas denuncias de las falla en el sistema de drenaje en diversas colonias, asegurando que ni el mismo presupuesto y montos recaudados de los pagos de predial les son suficientes para cubrir las necesidades de la población.
Además el tambièn empresario denunció las deficiencias del DIF Municipal en un caso específico que le hicieron llegar de una señora que no encontró lugar donde hospedarse, por problemas que sucedían en su casa, el Dif Mazatlán no pudo atenderla por la falta de espacio y de presupuesto.
A través de su fundación ha podido llegar a diversas colonias y ciudadanos en estado de vulnerabilidad, gracias al llamado de personas que creen en su trabajo a través de Gente de Corazón.
Por distintas demandas que enfrenta, el municipio podría perder hasta 1800 millones de pesos, monto que representa más de la mitad de su presupuesto anual, indicó Guillermo Romero Rodríguez.
El presidente de Gente de Corazón dijo que, de acuerdo a información oficial, de los 1 mil 785 millones de pesos en demandas, 425 millones son sentencias a pagar en revisión; 974 millones son sentencias a favor en revisión que pueden ser revocados, hay 316 millones que se tienen que pagar ya y 20 millones pendientes por resolver.
El presidente de Gente de Corazón lamento que en los dos últimos gobiernos morenistas se han dedicado a perder demandas y a pagarlas, situación por demás sospechosa y que pone al descubierto la falta de una defensa real de estos casos.
“De cinco años para acá, las demandas han caminado muy rápido; antes no se escuchaba eso, que alguien demandara al ayuntamiento era un escándalo, ahora está de moda hacerlo (…), a los despachos se les antoja demandar al municipio a cada rato”, asentó.
“Yo hago una denuncia pública, porque son muchos millones de pesos los que se tiene que pagar y esto no puede seguir, debe cambiar, necesitamos gobiernos serios, no corruptos”, señaló.
Romero Rodríguez denunció que la situación es tan descarada que los despachos jurídicos tienen mano en el departamento jurídico del municipio, han sido ellos mismos los que demandan y responden.
Mientras la ciudad enfrenta problemas severos como el desbordamiento de aguas negras, fallas en el suministro de agua potable, alumbrado público, falta de patrullas y equipamiento para policías, así como programas de becas para sus hijos y, recientemente, hasta una temporada turística no tan exitosa como en años anteriores, autoridades municipales y hasta de la Secretaría de Turismo se encuentran en campaña.
“Mazatlán tiene muchos problemas de aguas negras, escasez de agua, movilidad, turismo, demandas y lejos de que los responsables se pongan a trabajar, andan en campaña”, concluyó.