Impulsa Mazatlán el turismo científico y académico

INFORMAZ!

Puede ser una imagen de texto

* Del 9 al 13 de noviembre, el puerto será sede de la XVII Conferencia Internacional sobre Estructura, Funciones y Aplicaciones de Lactoferina
Mazatlán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.- Del 9 al 13 de noviembre se llevará a cabo en Mazatlán la XVII Conferencia Internacional sobre Estructura, Funciones y Aplicaciones de Lactoferina, un congreso científico internacional que contará con la participación de 200 asistentes de 26 países.
Alfonso Reséndiz Memije, director de Industria de Reuniones de Sectur, en representación de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló en rueda de prensa que se trata de un evento de talla internacional que dejará en el puerto una derrama económica estimada de más de 3 millones de pesos.
“Esta edición del 2025 será la tercera vez que se realiza en Latinoamérica, siendo Mazatlán dos veces sede y el perfil de los asistentes, además de estudiantes, será de empresarios y científicos de más de 20 países, como Rusia, China, Alemania, Japón, Francia, Nueva Zelanda y Estados Unidos”, afirmó.
Por su parte, la doctora Nidia Maribel León Sicairos, presidenta del Comité Científico Internacional y profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, aseguró que este congreso no solo será un encuentro excepcional para compartir información y conocimientos sobre la Lactoferrina, sino también una plataforma para la comunicación y la colaboración global.
“Es una conferencia con académicos, estudiantes y de la industria de diversas partes del mundo para que se dé a conocer más sobre esta importante molécula que es la lactoferina, que tiene funciones en la salud humana y animal, además se van a tratar tenas sobre cómo mantener el medio ambiente, cómo tener una alimentación o nuevos recursos para producir alimentos de manera sostenible y sustentable”, explicó.
Destacó que la lactoferina es una proteína de la leche materna que no es muy conocida en el país y que tiene funciones muy promisorias y benéficas para la salud humana y animal, por lo que este congreso servirá para darla a conocer y saber en qué se puede aprovechar en la industria alimentaria.
Jorge Adalberto Velázquez, director administrativo de la Facultad de Medicina de la UAS, resaltó por su parte que la XVII Conferencia Internacional sobre Estructura, Funciones y Aplicaciones de Lactoferina es además una oportunidad muy importante para que se dé a conocer lo que es Sinaloa no solo en lo turístico, sino también en lo académico.
“Las industrias a nivel internacional están muy interesadas en dar a conocer lo que son los beneficios de la lactoferina porque tiene propiedades antitumorales, antibacterianas, antivirales y sirve para todo lo que es la industria como tal y la medicina”, enfatizó.
La sede del congreso será el Hotel El Cid. Para mayores informes se puede checar la página https://mylactoferrin.org/