Diputada respalda rotación de mandos en la Guardia Nacional como medida para fortalecer resultados

INFORMAZ!

La reciente rotación de mandos en la Guardia Nacional responde a la necesidad de mejorar los resultados en materia de seguridad, ante el incremento de violencia registrado desde septiembre de 2024, afirmó la diputada María Teresa Guerra Ochoa presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Julices Julián González Calzada tomó posesión este martes como comandante de la 3ra Brigada de la Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, en sustitución de Francisco Alvarado Terán.

La legisladora consideró que todas las instituciones, especialmente las encargadas de la seguridad pública, enfrentan el reto de acelerar el paso y responder con mayor eficacia a las exigencias ciudadanas. “Nuestra expectativa como Poder Legislativo apunta a que este relevo se traduzca en un fortalecimiento de resultados. Un cambio siempre representa una apuesta por mejorar”, afirmó.

Guerra Ochoa reconoció que la confrontación entre grupos del crimen organizado ha generado zozobra en diversas regiones del país, y aunque se han registrado altibajos, la ciudadanía no debe acostumbrarse a vivir en medio de la violencia. “No podemos naturalizar el tema. La esperanza de quienes estamos en las instituciones es recuperar la tranquilidad”, señaló.

La diputada destacó que el Poder Legislativo cumple con su responsabilidad, pero subrayó que la mayor carga operativa recae en las corporaciones de seguridad, las fiscalías y las fuerzas federales. “He tenido oportunidad de saludar a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, y es evidente el desgaste que enfrentan. Esta rotación busca evitar que ese desgaste afecte los resultados”, explicó.

Guerra Ochoa reconoció que los indicadores aún no reflejan avances suficientes y que no se puede hablar de una victoria en materia de seguridad. “Los hechos de alto impacto, como los ocurridos recientemente, reactivan la inquietud social. La ciudadanía se pregunta hasta cuándo se superará esta etapa. Por eso, estas acciones deben enfocarse en fortalecer la respuesta institucional”, concluyó.