INFORMAZ!

* La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que en cuatro días de agenda del evento de negocios más importante del puerto se llevaron a cabo más de 1,150 citas de negocios que potencializan al destino en México y el extranjero, con una asistencia récord en el Centro de Convenciones
Mazatlán, Sinaloa, 31 de octubre de 2025.- Durante la realización de la Fiesta Amigos 2025, que se llevó a cabo en Mazatlán del 27 al 30 de octubre, se tuvieron más de 1,150 citas de negocios con resultados que además de fortalecer las alianzas comerciales con los socios estratégicos, potencializan al puerto como un destino de clase mundial.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que, al hacer un balance del evento de negocios más importante del puerto que es realizado en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, los números fueron muy positivos.
“Logramos grandes negociaciones con nuestros socios comerciales, con quienes también dimos seguimiento a las campañas que se han lanzado en los últimos meses, las que sin duda son clave para posicionar a Mazatlán no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional”, aseguró.
En los cuatro días de agenda se tuvo una asistencia de más de 200 personas en el Centro de Convenciones, entre socios comerciales y representantes de la cadena local del sector turístico.
“Estamos muy contentos con los resultados en esta Fiesta Amigos, en donde no se había tenido esta convocatoria de nuestros socios comerciales más importantes desde hace más de 15 años, y bueno, nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya nos ha encargado que estemos trabajando muy fuerte en la promoción turística de Sinaloa, donde el principal destino es Mazatlán y esto es la continuidad a ese trabajo”, destacó.
La funcionaria estatal resaltó que además se logró el acuerdo con la aerolínea WesJet de tener un vuelo redondo a la ciudad de Calgary, en Canadá, durante todo el año a partir de 2026, lo que significa un gran impulso para el puerto y la conectividad aérea del estado.
“Esto representa más de cinco mil pasajeros que estaremos recibiendo, aunado a eso, también parte de las negociaciones que estuvimos viendo es incrementar asientos con las mismas rutas que tenemos a Canadá y Estados Unidos. En noviembre, la ocupación está al 85 por ciento y en diciembre por arriba del 70 por ciento, que son números muy positivos”, apuntó.
Además aerolíneas nacionales como Volaris reportaron ocupaciones arriba del 80 por ciento, no nada más para Mazatlán, si no para todo el Estado.
“Estamos buscando aperturar una nueva ruta con ellos para Mazatlán y otra para Los Mochis. Los touroperadores de Chihuahua, Jalisco y el Bajío también nos informaron sobre el gran interés que hay para este destino de sol y playa que es Mazatlán, y sobre todo las reservaciones que ya tienen incluso para el 2026 también tuvimos muy buena retroalimentación en donde vimos áreas de oportunidad en segmentos de mercado en donde podemos crecer, sobre todo de Estados Unidos”, enfatizó.
En la Fiesta Amigos 2025, que este año celebró su edición 28, participaron representantes de líneas aéreas y operadores turísticos nacionales e internacionales como Sunwing Vacations, Suncountry, WestJet, Apple Leisure Group, Price Travel, Expedia, Despegar, Volaris, entre otros.
Así como también Meeting Planners, medios nacionales e internacionales como El Universal, Food & Pleasure, La Razón de México, El Economista, LM Latinoamérica Meetings, Panorama Turístico, Behind the Meetings Industry, Factor Meetings, Notiexpos y Congresos, Negocios y Convenciones, entre otros.
La aerolínea American Airlines, que opera a Mazatlán desde Dallas seis vuelos directos a la semana y siete desde Phoenix, reportó que de enero a la fecha se registró un incremento del 14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
“Mazatlán es un destino muy competitivo y con la Fiesta Amigos reforzamos las alianzas y los lazos comerciales, fue una gran plataforma para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, con la participación de los representantes de las aerolíneas, las agencias de viajes, los tour operadores y los medios especializados”, puntualizó.