INFORMAZ!

Culiacán, Sinaloa. — El director del Hospital de la Mujer, José Arturo Figueroa Camacho, informó que en los últimos dos meses se ha registrado un incremento en los casos de dengue en mujeres embarazadas, aunque destacó que, hasta el momento, ninguna paciente ha evolucionado a dengue grave.
El funcionario detalló que en septiembre se atendieron seis casos, de los cuales cuatro fueron dengue con signos de alarma y dos sin signos de alarma. Mientras que en octubre la cifra aumentó a siete pacientes, con cuatro sin signos de alarma y tres con signos de alarma.
“Afortunadamente, las pacientes que hemos tenido hospitalizadas no han llegado a evolucionar a un dengue grave, que es cuando realmente puede presentarse un desenlace desfavorable”.
Explicó que, como medida preventiva, toda mujer embarazada con fiebre es hospitalizada de inmediato, ya que en esta temporada las infecciones virales como dengue, zika o chikungunya pueden confundirse entre sí y ella son de alto riesgo. Por ello, se sigue un protocolo estricto de diagnóstico y vigilancia.
Advirtió que el dengue mal manejado durante el embarazo puede provocar parto prematuro, hemorragias placentarias o del tubo digestivo, y en casos graves, poner en riesgo la vida tanto de la madre como del bebé.
La principal recomendación es que las mujeres embarazadas que presenten fiebre, dolor de cabeza, dolor en huesos o detrás de los ojos, acudan de inmediato al hospital y no se automediquen.
El Hospital de la Mujer cuenta con un protocolo especializado para atender de manera oportuna a las pacientes con sospecha de dengue.