INFORMAZ!
Mazatlán, Sinaloa. — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo sistema universal de salud funcionará bajo un esquema de compensación financiera entre instituciones, con el propósito de garantizar la atención médica sin importar la derechohabiencia de los pacientes.
“El servicio universal de salud se va a hacer con una cámara de compensación, se llama, para lo que se necesita digitalizar todos los servicios”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con Sheinbaum, instituciones como el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier persona, y posteriormente solicitarán la transferencia de recursos a la institución donde esté afiliado el paciente.
La presidenta ejemplificó el funcionamiento del sistema con un caso hipotético:
“Llega Claudia Sheinbaum al IMSS y yo tengo ISSSTE; resulta que estoy en un lugar donde no puedo acceder a mi centro de salud porque salí de la Ciudad de México. Entonces, el IMSS me atiende, y en dos meses tiene que pedirle el recurso al ISSSTE por la atención que recibió la derechohabiente Claudia Sheinbaum”.
Sheinbaum detalló que este mecanismo requerirá la digitalización completa de los servicios de salud, lo que permitirá registrar a los pacientes y facilitar la transferencia automática de recursos entre instituciones.
“El paciente llega a un lugar y lo atienden. Todo lo demás lo harán las propias instituciones del gobierno”, subrayó.
El nuevo modelo forma parte del plan de unificación del sistema nacional de salud, cuyo objetivo es eliminar las barreras administrativas entre los distintos subsistemas públicos y garantizar cobertura médica efectiva para toda la población.