Potencializa Mazatlán el turismo deportivo con eventos ciclistas

INFORMAZ!

* El puerto será sede de “La Ruta Mazatlán 2025”, el 16 de noviembre y de la edición 14 del Gran Fondo Mazatlán”, el 8 de febrero
Mazatlán, Sinaloa, 21 de octubre de 2025.- Mazatlán sigue potencializando el turismo deportivo como un motor de desarrollo en la entidad al ser sede de “La Ruta Mazatlán 2025” y del “Gran Fondo Mazatlán”, que se llevarán a cabo el 16 de noviembre y el 8 de febrero, respectivamente.
En rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles de estos eventos, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que además de atraer a miles de visitantes, este tipo de actividades generan una derrama económica que beneficia a la economía local.
“Estamos muy contentos porque se vienen a Mazatlán una serie de eventos deportivos como la Ruta Mazatlán y el Gran Fondo Mazatlán, que además visibilizan a los pueblos y comunidades con vocación turística, en donde también se deja una derrama económica importante”, apuntó.
La tercera edición de “La Ruta Mazatlán 2025”, a realizarse el domingo 16 de noviembre, es una rodada recreativa por los alrededores de Mazatlán, que incluye el paso por las comunidades de Potrero de Carrasco, Palma Sola, Las Tinajas, La Noria, Las Moras, los Limones, El Habal, Veredas y Chiviritales, con salida y meta en el Club de Playa Absolem, ubicado por avenida Ernesto Coppel.
En su edición 2025 se espera la asistencia de 800 asistentes, entre participantes y sus acompañantes, de estados como Zacatecas, Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit y Sinaloa, con una derrama económica estimada de más de 7 millones de pesos.
“Mazatlán está posicionándose fuertemente y potencializando el turismo deportivo, es algo que estamos haciendo desde el Gobierno de Sinaloa, impulsados por nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya. En Mazatlán somos tierra de deportistas y de grandes eventos que se llevan a cabo con éxito”, agregó la funcionaria estatal.
Y el 8 de febrero se llevará a cabo la edición 14 del “Gran Fondo Mazatlán”, donde se espera la participación de 1,600 ciclistas de todo México y sus acompañantes, proyectando una derrama económica de más de 14 millones de pesos.
Se trata de un recorrido o maratón del ciclismo, donde los participantes son cronometrados individualmente con un chip al iniciar y al finalizar el recorrido.
La ruta inicia en el Faro y va hacia el Mazagua y sus alrededores, pasando por El Habal, La Noria, San Marcos, la Presa Picachos, El Recodo, Cofradía, Escamillas, El Vainillo, para finalizar en la Isla de la Piedra.
Mónica Coppel, del comité organizador de los eventos, afirmó que están enfocados, además de promover el ciclismo, en beneficiar a Mazatlán como destino turístico.
“El turismo deportivo, después del de sol y playa, es el segundo más importante que puede traer más derrama económica a cualquier destino turístico y para nosotros, aparte de que nos gusta el deporte, beneficiar a Mazatlán es una de nuestras prioridades”, resaltó.
A la rueda de prensa también asistieron Fabiola Verde, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán; Carlos Vázquez, director operativo del Club de Playa Absolem; Ismael Barros, del Club Venados de Mazatlán y Juan Ramón Pérez y Jesica Elizalde, del comité organizador.