Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla 65 mil 185.5 mdp para Sinaloa

INFORMAZ!

Culiacán, Sinaloa.- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un proyecto presupuetario para Sinaloa de un total de 65 mil 185.5 millones de pesos, informó la diputada federal Merary Villegas Sánchez.
Durante su encuentro con la Intercamaral este viernes en Culiacán, la legisladora morenista indicó que se va a buscar la resignación para fortalecer el tema de seguridad en el estado.
Indicó que esa cantidad representa un aumento nominal de mil 597 millones de pesos y hay variaciones de -0.09 por ciento respecto al 2025.
Destacó el fortalecimiento del presupuesto para los municipios, puesto que éstos tienen condiciones presupuestarias complicadas y para el próximo año se proyectan 34 mil 95.5 millones de pesos, lo que representa un aumento del 2.5%.
Hizo mención sobre el oficio firmado por todos los diputados federales de Sinaloa, tanto de Morena, PT, PRI y Representación Proporcional destinado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el que solicitan lo siguiente:
1. Apoyo a la comercialización del campo: Sinaloa es un estado eminentemente agrícola y aporta de manera significativa a la seguridad alimentaria nacional. No obstante, nuestros productores enfrentan graves dificultades en la comercialización de sus cosechas, lo que compromete tanto la economía regional como la soberanía alimentaria del país. Por ello, solicitamos que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinen 7 mil millones de pesos orientados al fortalecimiento del campo sinaloense, con el objeto de garantizar precios justos, apoyos directos a productores y mecanismos de comercialización que otorguen certeza al sector.
2. Apoyo en materia de seguridad pública: Sinaloa enfrenta importantes desafios en materia de seguridad, lo que exige la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la paz y el bienestar de la ciudadanía. Solicitamos que desde la Cámara de Diputados se impulsen medidas y programas, asimismo, se incremente al menos en 3 mil millones de pesos adicionales para alcanzar la media nacional de 6,706 millones de pesos, lo que fortalecería las capacidades institucionales de seguridad, con el fin de cumplir los objetivos y metas trazadas.
3. Apoyo a productores de unidades de riego: En Sinaloa, los productores que dependen del bombeo de agua para sus cultivos requieren certidumbre juridica en la disponibilidad del recurso hidrico, tecnificación en el uso del agua y tarifas preferenciales de energía eléctrica para el riego agrícola. Por ello, pedimos se destinen 750 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar la sustentabilidad del campo sinaloense.
“De manera general es campo y seguridad, creo que son los dos temas que apremian a cerrar filas”, enfatizó Merary Villegas.
La ex dirigente de Morena en Sinaloa dijo que en el oficio viene contemplado la comercialización del maíz que ya está gestionando el Gobernador Rubén Rocha Moya y que durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Mazatlán le planteó el tema, y adicionalmente el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán acudió a la entidad por órdenes de la Presidenta para escuchar planteamientos de los productores.
Villegas Sánchez precisó que todos los legisladores federales están conscientes de que hay una necesidad de trabajar de manera conjunta para enfrentar la crisis de seguridad que hay en el estado.