*Aventuras en papel y tinta en las bibliotecas públicas “Carlos McGregor” y “Margarita Ramírez “*

INFORMAZ!

Puede ser un garabato de texto que dice "Un siempiés dešcatzo Maria T Teresa Remolina López 79559 Nucius G crentas trillasQ Galaxy A13"

Mazatlán, Sinaloa, 17 de octubre de 2025.- Niños y niñas del Infonavit El Conchi y las colonias Benito Juárez, Venustiano Carranza y Constitución pasaron una tarde divertida y llena de aprendizaje el pasado jueves gracias al programa “Pequeños Lectores”.
Puede ser una imagen de servilletero, juguete y cupcake
Con el propósito de despertar el hábito de la lectura entre la niñez y ofrecerles una alternativa de esparcimiento alejada de las tabletas y el entorno digital, el Instituto Municipal de Cultura impulsa el programa “Pequeños Lectores” en sus bibliotecas públicas.
El pasado jueves, en la Biblioteca Pública Municipal “Margarita Ramírez de González” (Inf. El Conchi), los niños participantes disfrutaron del cuento La Princesa y el Pirata, de Alfredo Gómez Cerda. Bajo la orientación de las guías Kebele Marín y Elma Espinoza de los Monteros, los pequeños recrearon la aventura a través de la construcción de un barco de papel, poniendo en práctica la imaginación y la motricidad fina.
De manera simultánea, en la Biblioteca Pública Municipal “Carlos McGregor”, las mediadoras Rosalba Sandoval y Alicia Moran dieron lectura al relato Un ciempiés descalzo, invitando a los asistentes a crear su propio ciempiés con tiras de papel de colores. Esta actividad no solo reforzó la comprensión lectora, sino que alentó el trabajo en equipo y la expresión artística.
Con estas acciones, el programa “Pequeños Lectores” reafirma su compromiso de acercar a los niños mazatlecos al placer de las historias impresas, fomentar su creatividad y promover espacios de convivencia familiar y comunitaria.
Para conocer próximas sesiones y títulos, consulte la página oficial del Instituto Municipal de Cultura o acuda a cualquiera de las bibliotecas municipales.