INFORMAZ!
En un acto celebrado en el Ayuntamiento de Culiacán, se llevó a cabo la firma de la primera adenda al convenio de colaboración con Banca Afirme, así como la entrega de cheques correspondientes al programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar, una estrategia municipal enfocada en fortalecer los micronegocios liderados por mujeres.
Desde su creación en noviembre de 2022, este programa ha otorgado más de 12 mil créditos, beneficiando a 5 mil 772 mujeres emprendedoras con una inversión acumulada que supera los 110 millones de pesos, según informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (SEDECOM).
Tan solo en 2025, el municipio ha dispersado más de 53 millones de pesos, lo que representa casi la mitad del total histórico.
“Este es un programa que fortalece el emprendimiento, la inclusión financiera y, por supuesto, lo que más resaltamos es que premia la puntualidad del buen pago de las mujeres”.
Durante el evento, también se entregaron apoyos por más de un millón de pesos a 15 grupos, conformados por 121 mujeres dedicadas a actividades como la bisutería, postres tradicionales, artesanías y ropa.
Actualmente, existen cerca de 400 grupos organizados, tanto por colonias como por localidades rurales.
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, celebró los resultados del programa y su impacto en la economía local.
“Llevamos seis ciclos, y ya van más de siete mil mujeres que se incorporan a este programa, donde si empezamos prestándoles mil pesos, ahorita ya entran por 30 mil pesos”.
El evento se realizó de forma paralela al Bazar de Mujeres Emprendedoras, que cada mes se instala en el Ayuntamiento para brindar un espacio de venta y promoción a las participantes del programa.