Se opone Frente de Defensa de los Trabajadores Universitarios a aplicación de reingeniería financiera

INFORMAZ!

uas1

El presidente de dicho Frente en el sur de Sinaloa, Tomás Valenzuela Ortega, señaló que tienen como consignas principales el rechazo al acuerdo del Consejo Universitario en el sentido de implementar la reingeniería financiera, así como la probable aprobación de una medida cautelar que sanciona y lesiona los derechos laborales de los trabajadores como es el que todo aquel que se pueda inconformar legalmente sea sancionado por la Comisión de Honor y Justicia del Congreso (Consejo) y por los abogados de la Universidad.

“Rechazamos tajantemente esa posición, esa medida antidemocrática y anti laboral que lesiona nuestros derechos, el Frente de Defensa de los Trabajadores Universitarios a nivel estatal va a desplegar una movilización amplia, detallada para que se sepa por la ciudadanía las medidas antipopulares, arbitrarias, dañinas a los salarios de los trabajadores”, dijo

En conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles en la UAS, Ricardo Briones comentó que la Coordinadora en Defensa de los Derechos Laborales en el sur de la entidad con trabajadores activos y jubilados se sienten sumamente atacados por la autoridad universitaria que está generando hasta una propuesta donde se vulnere el salario del trabajador, se suspenda a aquella persona que denuncie esa reingeniería financiera.

“Se presentó una consulta orquestada así como ustedes lo han visto, los medios de comunicación lo tienen con evidencia en donde un grupo de confianza, que estamos hablando de un número exacto de 4 mil 250 personas, quienes no tendrían que votar en torno al salario del personal académico y administrativo, entonces hoy es ilegal esta consulta, hablar del abuso de autoridad que se está generando en nuestra Universidad es a todas vistas que se está coaccionando”, expresó.

Reiteró que esa coacción es un abuso de autoridad, por lo que la Coordinadora del Sur de Sinaloa y a nivel estatal no van a permitir esas acciones.

En tanto que Marlén Gómez reiteró que se manifiestan en contra de ese intento de violar los derechos humanoslaborales y constitucionales nunca vistos, el pasado lunes vieron a algunos consejeros universitarios proponer que se someta a votación que todo aquel que esté en contra de la reingeniería financiera en la UAS se le suspenda el salario.