Foro en Sinaloa busca fortalecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos

INFORMAZ!

Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de generar mejores herramientas de prevención y protección para periodistas y defensores de derechos humanos ante contextos de violencia, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Universidad Autónoma de Occidente, Espacio OSC y ARTICLE 19 México y Centroamérica, convocaron al foro “Prevención y Protección para Periodistas: Análisis de Riesgo y Seguridad Digital en el Ejercicio Profesional”.

Durante el anuncio, la directora general del Instituto, Jhenny Judith Bernal Arellano, informó que desde septiembre a la fecha se han otorgado 669 medidas de protección, atendiendo a 77 periodistas, 55 defensores y 20 familiares de ambos grupos. Entre las acciones más comunes destacan la entrega de cámaras de videovigilancia, rondines de seguridad y acompañamiento policial, además de asesoría legal y psicológica.

Bernal Arellano destacó que el objetivo del foro es también que jóvenes estudiantes de periodismo conozcan las estrategias de prevención, seguridad digital y autocuidado, y que sepan que existen instituciones y mecanismos que ofrecen protección al gremio periodístico ante situaciones de riesgo o amenazas derivadas del ejercicio informativo.

Finalmente, subrayó que los principales hechos violatorios detectados han sido amenazas y obstaculización del ejercicio periodístico y de defensa de derechos humanos, por lo que el Instituto continúa reforzando su trabajo con la sociedad civil y universidades para ofrecer herramientas que fortalezcan la seguridad y la preparación ante riesgos. “En las manos de los agresores está la vida de una persona, y es urgente recuperar los espacios de paz para que esta sociedad pueda seguir caminando”, enfatizó.