INFORMAZ!
En punto de las 9:00 de la mañana, productores agrícolas de Sinaloa encabezados por Baltazar Valdez Armentía, presidente de Campesinos Unidos, tomaron la caseta de San Miguel Zapotitlán, en Ahome como parte del Paro Nacional Agropecuario que se realiza simultáneamente en al menos 17 estados del país, con bloqueos a casetas, carreteras y vías ferroviarias.
Esta acción se suma a la toma de la caseta de Cuatro Caminos en Guasave y El Pisal en Culiacán, además de la marcha de tractores en la capital del estado.
Valdez Armentía declaró que el movimiento tiene como objetivo exigir directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum soluciones inmediatas a la crisis del campo mexicano, señalando que “México no puede ni debe dejar de producir alimentos”, y que de hacerlo, “la soberanía nacional se ve vulnerada”.
El líder agrícola confirmó que permanecerán bloqueando la caseta por un lapso de 10 horas, como parte del acuerdo nacional establecido por las organizaciones participantes.
“No será un bloqueo intermitente. Será total, como lo acordamos a nivel nacional. Ya están cerrando vías en Cuauhtémoc, Chihuahua; San Luis Potosí, Puebla, Estado de México y otras regiones”, explicó.
Pese al impacto que esto puede generar a los automovilistas, Valdez señaló que se buscará afectar lo menos posible.
“Somos muy conscientes de que causamos molestias, pero también creemos que la gente debe coincidir con el interés general de esta lucha, que es defender la alimentación del pueblo de México”.
Valdez detalló que la exigencia principal es ser escuchados por la presidenta de México, pues el problema rebasa a los secretarios. El pliego petitorio tiene cuatro puntos fundamentales:
especto a la reunión celebrada el día anterior con autoridades en Ciudad de México, el dirigente lamentó la falta de resultados.
“No hubo ni un compromiso. Ni siquiera una fecha para abrir ventanillas para el programa de apoyo al trigo, a pesar de que ya fue publicado en el Diario Oficial y tiene carácter obligatorio”, dijo.
Valdez afirmó que el gobierno federal sigue aplicando programas con “letra chiquita”, supeditados a la disponibilidad presupuestal, lo que deja fuera a miles de productores.
Aunque el movimiento ha sido impulsado por Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez aclaró que no es una manifestación contra el gobierno, sino a favor de la producción agropecuaria de México.