Presas en Sinaloa registran 47.9% de almacenamiento promedio al 13 de octubre de 2025

INFORMAZ!

Las presas del estado de Sinaloa registran en conjunto un 47.9 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, de acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG) con datos de la CONAGUA, correspondiente al 13 de octubre de 2025.

El volumen total almacenado asciende a 7 mil 576.8 millones de metros cúbicos, con una aportación promedio de 472.2 metros cúbicos por segundo.

Entre las presas con mayores niveles se encuentra El Salto, con un 100% de llenado, seguida por Picachos, que supera incluso su capacidad con 101.1%, y Santa María, que se mantiene en 87.3%. En contraste, los niveles más bajos se observan en El Mahone con 26.5%, El Sabino con 25.5%, y Vinoramas con apenas 26.9%.

Por zonas, el sistema Baluarte–Presidio muestra un promedio alto de almacenamiento, con 91.2%, lo que representa 1,033.8 millones de metros cúbicos en conjunto.

Las presas más grandes del estado, como Luis Donaldo Colosio “Huites” y Gustavo Díaz Ordaz “Bacurato”, reportan 63.4% y 70.6%, respectivamente, mientras que José López Portillo “El Comedero” se encuentra en 46.8%.

El informe destaca que, previo a las recientes captaciones, el almacenamiento inicial total era de apenas 6%, por lo que el incremento representa una recuperación importante tras el paso de las lluvias de la temporada.

Autoridades estatales continúan monitoreando los niveles de las presas ante posibles nuevas aportaciones en las próximas semanas, con el objetivo de garantizar el abasto de agua para riego, consumo humano y generación eléctrica.