INFORMAZ!
Se cumplió el pronóstico compartido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto al huracán “Priscilla” en el océano Pacífico, debido a que en pocas horas este fenómeno meteorológico se ha intensificado frente a las cosas mexicanas alcanzando la categoría 2, y estará provocando lluvias intensas en seis estados de la república durante este martes 7 de octubre.
La información que se comparte sobre el huracán “Priscilla” categoría 2 es que se localiza la mañana de este martes 7 de octubre a 370 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Esto significa que este fenómeno meteorológico se ubica justo frente a las costas mexicanas en el Pacífico, una tormenta que actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 155 km por hora y alcanza rachas de 195 km por hora, con bandas nubosas tan extensas que están generando lluvias intensas y fuertes en al menos seis estados de la república.
El pronóstico del tiempo indica que son los estados de Baja California Sur (en su zona Sur), Sinaloa (centro y sur), y Nayarit (norte y centro), los que recibirán el día de hoy lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm.
Por otro lado, los otros tres estados que recibirán más afectaciones el día de hoy son Jalisco, Colima y Michoacán, recibiendo de 25 a 50 mm de lluvia provocadas por el huracán “Priscilla”.
Como señalamos son estos seis estados de la República Mexicana los que recibirán la mayor cantidad de agua durante las siguientes 24 horas por efectos del huracán “Priscilla” categoría 2 en el océano Pacífico, sin embargo, este fenómeno meteorológico tiene bandas nubosas tan grandes que está provocando probabilidades de lluvia en más regiones del país, pero precipitaciones con menos intensidad.
Respecto a la trayectoria del huracán “Priscilla”, debes saber que actualmente este fenómeno meteorológico tiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km por hora, es decir, se mueve, por el momento, paralelo a la República Mexicana, sin embargo, sí tiene una trayectoria hacia el territorio nacional.
El pronóstico para este fenómeno meteorológico indica que el huracán “Priscilla” pasará casi por encima de la zona sur de la península de Baja California hasta adentrarse el territorio nacional justo en Baja California Norte, pero ya como tormenta post tropical, algo que sucedería aproximadamente el próximo 11 de octubre.
Por supuesto, la recomendación es estar al pendiente de las distintas actualizaciones que genera el Servicio Meteorológico Nacional respecto a este fenómeno, ya que hay que recordar que en ocasiones pueden volver a intensificarse, o bien cambiar sus trayectorias.