INFORMAZ!
La diputada María Teresa Guerra Ochoa expresó la postura del Congreso del Estado frente a las demandas de policías municipales que acudieron al recinto legislativo en busca de mejoras salariales y de prestaciones. Aunque la presencia de los manifestantes generó un breve disturbio, la legisladora aclaró que fueron recibidos con respeto y apertura al diálogo.
“Se les dio acceso, estuvieron en actitud respetuosa. Venían con megáfonos, lo que pudo generar incomodidad por el reglamento interno, pero no hubo interrupciones a la sesión”, señaló Guerra Ochoa.
La principal demanda de los policías municipales es la homologación de salarios y pensiones respecto a los elementos de Culiacán. “Un policía de Escuinapa, San Ignacio o Choix no gana igual que uno de Culiacán. Esto afecta tanto a jubilados como a activos”, explicó la diputada.
Guerra Ochoa destacó que Sinaloa es uno de los pocos estados que cuenta con jubilación dinámica para policías municipales y estatales, aunque reconoció que aún hay rezagos. “La situación de riesgo que enfrentan los elementos de seguridad exige condiciones laborales dignas”, afirmó.
La legisladora informó que se levantó una minuta con las inquietudes planteadas por los manifestantes, y que algunas soluciones deberán abordarse en mesas de negociación con la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y el secretario ejecutivo de Seguridad Pública, instancia responsable de la distribución presupuestal.
“Los municipios pequeños enfrentan limitaciones presupuestarias, pero también tienen menos elementos. Hay que fortalecerlos para que puedan ofrecer mejores condiciones”, indicó.
La diputada detalló que mientras un policía municipal en Culiacán gana en promedio $24,000 mensuales, en municipios pequeños el salario puede rondar entre $10,000 y $12,000. “Ellos no están pidiendo que se iguale la pensión de activos, sino que se homologuen los salarios con los de Culiacán”, aclaró.
Aunque los manifestantes mencionaron una cifra de 6,000 policías en el estado, Guerra Ochoa precisó que en los municipios en rezago el número real ronda los 300 elementos. “Hace falta más policías, pero también más presupuesto”, enfatizó.