INFORMAZ!
Adicionalmente, se prevé oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 475 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 800 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.
Desde la noche del domingo, ante los pronósticos de la trayectoria del huracán Priscila categoría I, la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto llamaron a resguardarse a todo tipo de embarcaciones, menores y mayores.
De acuerdo con Jesús Omar Lizárraga, dirigente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, desde la noche del domingo empezaron a ingresar a los muelles del Parque Industrial Alfredo M. Bonfil para descargar la producción y ponerse a salvo.
Mientras que el Capitán de puerto Luis Antonio Barreiro Varela emitió el comunicado con tiempo para que las embarcaciones pudieran ponerse a salvo. Contabiliza 65 las embarcaciones de pesca que han vuelto a Mazatlán.
Se prevé que el huracán Priscila ocasionará lluvias torrenciales en zonas de Michoacán e intensas en Jalisco, Colima y Guerrero.
Adicionalmente, se prevé oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 475 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 800 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.