*El Ballet Folklórico de CULTURA deslumbra en Villa Unión durante la apertura del Festival Cultural Sinaloa 2025*

INFORMAZ!

Puede ser una imagen de bailando

Mazatlán, Sinaloa, 05 de octubre de 2025. – La Plazuela de Villa Unión se convirtió en un punto de encuentro donde el folklore se respiró en cada espacio este sábado 4 de octubre, al recibir con entusiasmo la presentación estelar del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán en la apertura del Festival Cultural Sinaloa 2025.
Puede ser una imagen de una persona y bailando
Bajo la dirección del maestro Javier Arcadia, la talentosa agrupación ofreció una enérgica serie de bailes típicos que rindieron homenaje a las tradiciones sinaloenses ante un público aplaudidor que llenó las sillas colocadas en la explanada de la plaza, junto a la Parroquia San Juan Bautista.
Esta presentación forma parte de la firme misión del Instituto de Cultura de Mazatlán de llevar el arte y la cultura más allá de sus recintos, utilizando foros improvisados y al aire libre para acercar estas expresiones a toda la comunidad.
*Una explosión de técnica, pasión y color*
El repertorio de la noche rindió homenaje a la región sinaloense con icónicas melodías como: Noches de Mazatlán, El Sauce y la Palma, El Costeño, El Pato Asado, El Niño Perdido, De Mazatlán a Acaponeta, El Venado y La Cuichi.
Los jóvenes bailarines ejecutaron sus números con una combinación de técnica pulcra, pasión innegable y una gallardía y altivez que capturó de inmediato la atención del público. El zapateado y los giros de las faldas multicolores, perfectamente sincronizados, crearon un espectáculo visual deslumbrante.
Además de la disciplina y el compromiso con la danza, los espectadores admiraron el cuidado los trajes típicos, el maquillaje y peinados de los artistas que dieron realce a la belleza de las tradiciones folklóricos de Sinaloa.
El público asistente regaló efusivos aplausos contagiado por la alegría y la energía que emanaba del escenario.
La noche concluyó con un ánimo festivo y el agradecimiento popular para los jóvenes que, con su arte, honraron el alma y la historia de los sinaloenses.