*Perfiles con experiencia y compromiso reciben nombramientos dentro de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa*

INFORMAZ!

Puede ser una imagen de 8 personas y texto

Culiacán, Sinaloa, viernes 3 de octubre de 2025. La Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Sinaloa tomó protesta y entregó nombramientos en distintas áreas estratégicas, con el objetivo de consolidar acciones en favor de la igualdad, la atención a víctimas y la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad.
Como Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres en Sinaloa, fue designada la Mtra. Merle Dinora López Mariscal, quien cuenta con amplia trayectoria de más de 20 años en la atención y acompañamiento integral de mujeres víctimas de violencia a nivel municipal y estatal, así como una preparación académica especializada en Derecho y Género. Complementado su formación con diplomados, cursos y talleres en Derechos Humanos, violencia política, prevención y delitos de género.
En el Centro de Justicia para las Mujeres de Culiacán, la Lic. Aurora Zavala Beltrán asume el cargo de Directora Jurídica y Operativa, responsabilidad desde la cual impulsará el fortalecimiento de los procesos de procuración de justicia y garantizará una atención integral y oportuna. Su formación en Políticas Públicas y su experiencia de más de una década en instituciones como ISMUJERES, SIPINNA El Fuerte, la UAdeO y el propio CJM, respaldan su nueva responsabilidad.
Asimismo, la Lic. Xindy Yorely Camacho Romero fue nombrada Jefa del Departamento de Atención en el CJM Culiacán, con el compromiso de reforzar los mecanismos de acompañamiento, protección, asesoría a mujeres y sus familias. Su formación académica es en la Licenciatura de Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Sinaloa, actualmente cursa su segunda carrera en la Licenciatura en Derecho en la misma casa de estudios. Ha fortalecido su trayectoria con más de 30 diplomados, cursos y capacitaciones en temas de género, derechos humanos, prevención de la violencia y atención a mujeres.
Finalmente, en la Jefatura de Departamento de Diversidad y Grupos Vulnerables de la Secretaría de las Mujeres, se integra a la Lcda. Virginia Ibarra Rojas, quien trabajará en el impulso de políticas de inclusión y en la garantía de derechos. Activista comprometida y convencida de que la educación es la mejor herramienta de superación personal y profesional. Egresada de dos licenciaturas: Ciencias de la Comunicación y Derecho con especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Con estos nombramientos, la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso de contar con perfiles profesionales y comprometidos que fortalezcan la atención integral, el acceso a la justicia y la igualdad sustantiva en Sinaloa.
La Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde les extendió una felicitacion y las exhortó a seguir trabajando con el profesionalismo que las caracteriza.
“Pues decirles a todas, que estamos muy contentas de recibirlas de tener su experiencia, su sensibilidad y su compromiso, como nos ha pedido el gobernador, la tarea para promover en nuestro estado y seguir construyendo la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia, debe de ser constante incansable, y con ese compromiso que ya han demostrado en sus anteriores responsabilidades y de la mano de todo el equipo, aquí de la Secretaría de las Mujeres, sé que vamos a seguir construyendo en este camino por una vida libre de violencia, libre de discriminación y que en cada uno de los rincones de nuestro estado este la presencia de la Secretaría de las Mujeres, con esa calidez, que ha caracterizado el servicio que aquí se ofrece y que podamos cambiar para mejorar la vida de las mujeres, sus hijas e hijos, así que de la mano de este gran equipo que está en la secretaría , la subsecretarías, de las directoras y de ustedes, que se incorporan con todo su profesionalismo, y dedicación, sé que vamos a seguir construyendo este Sinaloa, que merecemos. Muchísimas gracias por aceptar este reto y este compromiso y estamos para servir a las mujeres”, concluyó Chiquete Elizalde.