Primero que limpien la UAS asfixiada y luego la reingeniería, exigen jubilados

informaz!

Primero que limpien la UAS asfixiada y luego la reingeniería, exigen jubilados

Mazatlan, Sin. 26 de Septiembre.

El colectivo de Maestros Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa llamó a que se haga una limpieza en la universidad asfixiada y que auditen las finanzas para poder hablar de una reingeniería.

Descartaron con cifras ser los responsables del quebranto financiero que enfrenta la universidad y que por supuesto no aceptarán una reingeniería administrativa sin que antes se practique una auditoría externa que revise sueldos, canonjías y aviadores en los niveles más altos.

Dijeron que van a buscar entregarlr un documento a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum en su visita que tendrá en Mazatlán.

Y además anunciaron una caravana a la ciudad de México para exponer la consulta tramposa del Rector de imponer una reingeniería, que aseguran si la apoyarán, después de la auditoría que piden.

Los maestros Alfredo Avantes, con 35 años de trayectoria, José Manuel Villanueva y Marcial Martínez del Villar, relataron que como jubilados han hecho diversos sacrificios o aportaciones para apoyar a la universidad, desde la huelga de hambre de 1981 hasta la cesión de recursos que representaron pérdidas colectivas de más de 10 mil millones de pesos en ahorros, al aceptar cotizar con salario mínimo en el IMSS.

En conferencia de prensa describieron que en los últimos 20 años, la UAS ha experimentado un manejo discrecional de recursos y despilfarro incontrolado en sueldos y privilegios de funcionarios, dijo José Manuel Villanueva.

“Es necesario hacer ahorros pero eliminando privilegios y bajando sueldos de funcionarios, pero sin tocar las percepciones de los trabajadores. No podemos extender un cheque en blanco a las autoridades. Limpiar la casa, racionar el uso de recursos y ya después que venga la consulta”.

Acusaron que la consulta programada para el próximo 10 de octubre es una votación “tramposa”, al limitar a trabajadores.