INFORMAZ!
Morena arrancó en Sinaloa la conformación de comités seccionales de defensa de la transformación, una estrategia organizativa nacional que busca instalar una estructura en cada sección electoral del País.
Lo anterior lo informó la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, durante una conferencia de prensa en Culiacán, donde destacó que en el estado deberán integrarse 3 mil 828 comités.
“Muchísimas gracias, nos da muchísimo gusto estar el día de hoy aquí en este hermoso estado, aquí en Sinaloa, venimos a este estado a informar varias cosas importantes, decisiones que ha venido tomando nuestro Movimiento en el Consejo Nacional de Morena”, dijo.
Explicó que la meta nacional es conformar 71 mil 500 comités y que en el caso de Sinaloa, ya se han realizado asambleas dominicales en distintos municipios para elegir a presidentes y secretarios de cada comité mediante votación secreta.
“Estos comités se conforman con mínimo cinco afiliadas o afiliados de Morena, mínimo pero máximo, pues pueden ser sin límite cientos. Todos los de Morena que vivan en una sección electoral son bienvenidas y bienvenidos”, detalló.
Alcalde Luján subrayó que los comités tendrán como función central defender la transformación a través de trabajo territorial, difusión del periódico Regeneración la organización comunitaria.
La dirigente aseguró que Sinaloa avanza en tiempo y forma y que antes de concluir enero de 2026 se habrán integrado todos los comités seccionales.
Además, informó que el estado ya superó la meta de afiliación planteada para este año.
“Era una meta de 262 mil afiliados y hoy a la fecha ya rebasamos los 300 mil. Y la verdad que nos sentimos muy contentos, muy orgullosos, porque quiere decir que hay muchos sinaloenses que pertenecen a este Movimiento”, apuntó.
En contraste, comparó las cifras con otros partidos.
“Nada más para que se den una idea, una comparativa. El PAN a nivel nacional tiene cerca de 200 mil afiliados, solo aquí en Sinaloa, Morena, tiene ya más de 300 mil afiliadas y afiliados a nuestro Movimiento”, sostuvo.
“Todos nuestros presidentes municipales asumirán el compromiso de direccionar todo el recurso humano, material económico que exista para poder lograr este objetivo de avanzar en esto que es un rezago enorme”, dijo.