INFORMAZ!
Ciudad de México.- Durante la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que Sinaloa atraviesa una situación muy difícil que, subrayó, no depende únicamente del Gobierno del Estado, sino de factores externos. Señaló que ante este panorama se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades locales para reforzar las acciones de seguridad y atender de manera directa las causas que generan violencia.
Sheinbaum destacó que los acuerdos aprobados en la sesión buscan aterrizar en cada estado los ejes de la estrategia nacional: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con la Federación. “En realidad, los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, que haya atención a las causas, fortalecimiento de policías y una mejor coordinación”, expresó.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya respaldó los acuerdos nacionales aprobados, uno para fortalecer las instituciones de seguridad pública y otro para intensificar la búsqueda de personas desaparecidas. Subrayó que en el caso de Sinaloa es fundamental mantener el acompañamiento de la Federación para enfrentar las circunstancias que afectan a la entidad.
Ambos coincidieron en que el trabajo coordinado entre estados y Gobierno Federal es clave para avanzar en la construcción de un entorno más seguro, y en particular para atender los retos que enfrenta Sinaloa en materia de seguridad y justicia.