INFORMAZ!
Culiacán, Sinaloa.- Ante la exigencia de Iniciativa Sinaloa para la creación de la Vicesfiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la diputada María Teresa Guerra Ochoa recalcó que eso ya es competencia de la Fiscalía General del Estado.
Al respecto, fue cuestionada la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, subrayando que la 65 Legislatura ya cumplió al aprobar su creación, por lo que ahora deben de acudir con la FGE para llegar a un acuerdo.
“Ellos estuvieron ahí, se aprobó, ya cómo va a operar le corresponde a la Fiscalía, a nosotros nos tocó aprobar la creación y ellos fueron parte y aplaudieron, ya cómo va a operar le corresponde a Fiscalía, no al Congreso”, mencionó Guerra Ochoa.
La legisladora aprovechó para anunciar que este miércoles 3 de septiembre se va a llevar a cabo el foro “Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas” en instalaciones del Congreso del Estado.
“Mañana se va a realizar un foro de relevancia nacional, con la participación de periodistas con alto reconocimiento y vienen precisamente a reconocer a Sinaloa porque es la primera entidad que da un paso adelante”.
A diferencia de otras entidades que tienen únicamente una oficina que depende de la Secretaría de Gobierno, enfatizó que en Sinaloa tiene un órgano autónomo, con un presupuesto mayor de 13 millones de pesos para la protección de defensores de derechos humanos y periodistas.
En este foro con sede en el estado que fue elegido por la Organización de las Naciones Unidas, se van a informar de las buenas prácticas para estos dos grupos sociales, que además reconoce el esfuerzo que ha hecho el Congreso del Estado.