INFORMAZ!
Culiacán, Sinaloa.- Ante la alerta de viaje que emitió Estados Unidos a sus ciudadanos que planean visitar a México y que coloca a Sinaloa como una de las entidades a “no viajar”, El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez destacó que hay excepciones de puntos turísticos del estado.
El funcionario fue cuestionado en conferencia ‘Vocería’ sobre este indicador de riesgo que por primera vez agrega el factor de ‘terrorismo’ y que posiciona Sinaloa en nivel 4, el máximo nivel de alerta.
Ante ello, Feliciano Castro destacó que hay un aspecto positivo aún con las circunstancias de violencia que atraviesa el estado, la alerta de viaje reconoce a Mazatlán como principal centro turístico que reúne a turistas de otros países.
“Afirma (la alerta) que pueden viajar por aire, pueden viajar por el mar que son las principales rutas en las que se mueve el turismo internacional a Sinaloa, entonces la excepción reconoce a Sinaloa”.
Recordó que en meses anteriores la alerta era en torno a Mazatlán, donde también Canadá se unió a los señalamientos, pero ahora el país vecino del norte hizo un reconocimiento puntual a Mazatlán, Los Mochos y Topolobampo.
“Esa es la lectura, ese es el matiz, que estaríamos destacando y no hay duda se puede viajar a Sinaloa… A Sinaloa se puede asistir, Sinaloa es y seguirá siendo una convocatoria”, subrayó el vocero del Gobierno del Estado.
Castro Meléndrez puntualizó que no solo hay condiciones para el turismo internacional, sino también para el local, invitando a la gente a disfrutar los espacios recreativos que ofrece el estado para sus ciudadanos.