Acusan al Ayuntamiento de Mazatlán de insensibilidad ante desvío del arroyo Jabalíes; hay riesgo de pérdida de vidas humanas

INFORMAZ!

Acusan al Ayuntamiento de Mazatlán de insensibilidad ante desvío del arroyo Jabalíes; hay riesgo de pérdida de vidas humanas

Mazatlán, Sinaloa.– La insensibilidad del gobierno municipal de Mazatlán quedó de manifiesto este lunes, al ser señalado por ignorar una grave denuncia ciudadana relacionada con el desvío del arroyo Jabalíes, una acción que pone en peligro la vida de cientos de personas, incluidas niñas y niños que habitan en asentamientos cercanos al cauce. La advertencia fue hecha en una conferencia de prensa por el regidor Felipe Parada Valdivia, quien estuvo acompañado por el dirigente local del PAN, Evaristo Corrales.

Durante el encuentro con medios de comunicación, ambos líderes mostraron videos e imágenes en los que se evidencia cómo fue alterado el trayecto natural del arroyo, a la altura de la colonia Labastida Ochoa. Señalaron que el agua ha comenzado a correr por zonas habitadas, lo que representa un serio riesgo para más de 800 familias de colonias como Huertos Familiares, Los Laureles y zonas aledañas.

Felipe Parada acusó al gobierno de la alcaldesa Estrella Palacios de negar los hechos pese a las pruebas claras presentadas por los propios vecinos afectados. “Tenemos imágenes, videos y testimonios. Aun así, el Ayuntamiento ha sido omiso, indiferente y negligente ante el riesgo de que ocurra una tragedia”, dijo.

Además, alertaron que, en temporada de lluvias, el peligro se multiplica, ya que los menores de edad suelen jugar cerca del cauce y podrían ser sorprendidos por el incremento súbito del caudal.

También recordaron que un exalcalde mazatleco fue encarcelado años atrás por ejecutar obras similares de modificación de cauces naturales, lo que evidencia que este tipo de acciones pueden tener consecuencias legales graves.

Uno de los ciudadanos afectados ya presentó una denuncia penal contra el Ayuntamiento, por el presunto despojo de terreno colindante al arroyo y por los daños que la alteración del cauce podría provocar. La conferencia de prensa buscó visibilizar lo que han calificado como un acto de irresponsabilidad institucional, que debe ser atendido con urgencia.

Los denunciantes hicieron un llamado a las autoridades ambientales y de protección civil para intervenir, prevenir un desastre y obligar al municipio a restaurar el cauce original del arroyo, antes de que sea demasiado tarde.