Lluvias han mitigado la sequía e incrementan el almacenamiento de las presas de Sinaloa: Protección Civil

INFORMAZ!

Lluvias han mitigado la sequía e incrementan el almacenamiento de las presas de Sinaloa: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Las lluvias que se han presentado en la zona de montaña, han favorecido el crecimiento del nivel de almacenamiento de las presas de Sinaloa y han mitigado la sequía, pero aún hay municipios con sequía extrema y severa, destacó Protección Civil Estatal.
El director del Instituto de Protección Civil, Roy Aurelio Navarrete Cuevas, indicó que el promedio general de las presas es de 12.2%, al corte del 14 de julio, cuyo porcentaje es mayor comparado al año pasado.
Detalló que la Juan Guerrero Alcocer, también conocida como ‘Vinoramas’ tiene 21.7% más de almacenamiento comparado con el 2024; la Eustaquio Buelna, 12% más; Sanalona, un incremento del 5.2% y si bien, la presa Huites tiene menor almacenamiento que el año pasado, del 1 al 13 de junio tuvo un incremento del 8.4%.
Asimismo, en base a la información preliminar del Servicio Meteorológico Nacional del 6 al 12 de julio, celebró que “se han observado anomalías positivas de precipitación, lluvias por arriba de lo normal en prácticamente en todo el estado”.
Los municipios Cosalá, Sinaloa, Mocorito y Badiraguato son los que registran las anomalías más altas, en consecuencia con mejores perspectivas de lluvia.
La perspectiva meteorológica del 15 al 31 de julio podrían ser de extraordinarias mayores a 250 milímetros en zona de montaña que limitan con Chihuahua;  torrenciales de 150 a 250 milímetros en zona de montaña que limitan con Durango; e intensas de 75 a 150 milímetros en zona de valle; fuertes a muy fuertes de 75 en la costa.
Las precipitaciones van a ser provocadas por la interacción del monzón mexicano, un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental y un disturbio en el Golfo de México que favorecerá con mucha humedad a Sinaloa. 
En cuanto a la sequía, Roy Navarrete mencionó que si bien ha comenzado a mitigarse, mostrando un mapa sobre cómo se encuentra el estado, sigue presente en regiones del estado.