*Conciencia ecológica este Jueves Literario en la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla*

INFORMAZ!

Puede ser una imagen de 6 personas, niño(a), personas estudiando, juguete para niños y texto que dice "ecologia"

Mazatlán, Sinaloa, 13 de junio 2025.- En el corazón del Centro Histórico de Mazatlán, entre palmeras y memorias urbanas, la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Bonilla” se convierte cada jueves en un refugio de palabras, imaginación y conciencia. Coordinado por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el programa “Jueves Literario” para público infantil ha ganado un lugar especial en la formación lectora y emocional de la niñez porteña, gracias al acompañamiento de la bibliotecaria Karime Aglaed Tiznado Montaño, quien con vocación y calidez, guía cada sesión.
En esta edición el libro elegido fue “El gran libro de la ecología de Mary Hoffman”, ilustrado por Ros Asquith. Con textos amenos e ilustraciones coloridas, el libro invita a los niños a reflexionar sobre la importancia del agua, la biodiversidad, la contaminación y la protección del planeta. La lectura abordó conceptos como “reciclaje”, “combustibles fósiles”, “medio ambiente” y “energía solar”, presentándolos con claridad y ternura para que cada pequeña mente pudiera comprender el valor de cuidar la Tierra.
Durante la sesión, las y los participantes se sumergieron en el relato con genuino interés. La bibliotecaria Karime, con su estilo afectuoso y pedagógico, fue sembrando preguntas y comentarios que despertaron la curiosidad de los niños: “¿Sabías que las plantas marinas producen oxígeno?” o “¿Qué animales viven en los océanos?” fueron algunas de las ideas que surgieron y nutrieron el diálogo colectivo.
Del libro al arte: crear para comprender.- Después de la lectura, la creatividad tomó forma tangible. Con tubos de cartón, pinturas verdes y papel reciclado, las niñas y niños elaboraron sus propios árboles, transformando lo leído en una obra artística que refuerza el mensaje ecológico. Esta actividad plástica, diseñada por la misma Karime Tiznado y apoyada por el equipo de la biblioteca, estimuló la motricidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
El resultado fue una pequeña “selva de papel” instalada junto al mural infantil de la biblioteca, donde cada árbol hecho por los pequeños representa un compromiso simbólico con el cuidado del medio ambiente.
*Bibliotecas: semilleros de esperanza*.- En una era dominada por la inmediatez digital, estos espacios representan un acto de resistencia luminosa. Las bibliotecas no solo resguardan libros: resguardan futuros. Los “Jueves Literarios” son un claro ejemplo de cómo la lectura compartida, el juego y la conversación pueden sembrar valores duraderos en la infancia.
Gracias al compromiso de Karime Aglaed Tiznado Montaño, al esfuerzo de su equipo, y al respaldo del Instituto de Cultura de Mazatlán, la Biblioteca Manuel Bonilla sigue siendo un punto de encuentro donde los libros no solo se leen, se viven.
CULTURA y el Centro Municipal de Artes invitan a madres, padres y tutores a integrarse a esta experiencia formativa. Cada jueves, un nuevo capítulo espera ser leído, imaginado y transformado en acciones para un mundo mejor.