Alistan vicefiscalía especializada en protección a periodistas y defensores de derechos humanos

INFORMAZ!

El Congreso del Estado está cerca de aprobar la creación de una Vicefiscalía especializada en la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, anunció la diputada Teresa Guerra Ochoa.

La iniciativa, cuyo dictamen se encuentra en su etapa final, podría ser sometida a votación está semana, según adelantó la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

Esta nueva estructura operará dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se han solicitado los dictámenes técnico, operativo y presupuestal por parte de la institución.

Durante el marco del Día de la Libertad de Expresión, la legisladora señaló que se han llevado a cabo mesas de trabajo con periodistas y colectivos de derechos humanos para afinar los detalles del instrumento legal.

“Estamos cruzando información con las asociaciones de periodistas para asegurarnos de que el modelo sea viable”, afirmó

Además, destacó que Sinaloa es uno de los pocos estados que ya contaba con un Instituto Estatal para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, y que la creación de esta vicefiscalía daría un paso más allá, asegurando no solo apoyo normativo, sino operatividad inmediata.

Según la agenda planteada, una vez aprobado el dictamen, la vicefiscalía podría entrar en funciones al día siguiente, con los recursos ya asignados para este año 2025 .

El estado de Sinaloa, con la publicación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el 27 de mayo de 2022, estableció claramente en su artículo cuarto transitorio que el Congreso debía adaptar la Ley Orgánica de la Fiscalía General para crear una Fiscalía Especializada en la protección de estos colectivos, en un plazo no mayor a 60 días. No obstante, han transcurrido casi tres años sin que se cumpla con esta obligación legal .