*Asista a la presentación del libro “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I´m feeling blue*

INFORMAZ!

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "PRESENTACIÓN DEL LIBRO tobillotropieza tobillo con latinta noche rimfeeling blue Clara Montoya UN TOBILLO TROPIEZA CON LA TINTA DE LA NOCHE in feeling Be Poeta Clara Luz Montoya 10 JUNIO 222 CASAHAAS CASA HAAS 7:00 7:00 ENTRADA LIBRE CUPO LIMITADO culturamazatlan.com fxo து culturamazatlan MAZATLÁN - PARE Topes www.sa/amiao CULTURA ΚEyTARPAR"

Mazatlán, Sinaloa, 29 de mayo de 2025.- El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y Casa Haas se complacen en invitar al público lector, a los creadores de la palabra y a los exploradores del lenguaje, a la presentación del libro “Un tobillo tropieza con la tinta de noche” de Clara Luz Montoya, una obra que invita a caminar descalzos por los umbrales de la poesía contemporánea.
En una atmósfera íntima y simbólica, el próximo martes 10 de junio a las 19:00 horas este nuevo título será compartido con el público en Casa Haas, lugar donde la palabra se convertirá en eco y la noche en tinta viva.
Clara Luz Montoya Lagarda, es poeta, escritora, maestra de literatura y promotora cultural especialista en fomento a la lectura y escritura creativa. Licenciada en Literaturas Hispánicas, Licenciada en Informática, Maestría en Administración. Posgrado en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía por el Centro de Altos Estudios de la Universidad de Valladolid, España. Doctorado Honoris Causa en Literatura (WCP, WAAC, Universidad de Huailen, Taiwan, 2016). Premio Nacional de Fomento a la Lectura y Escritura (2016, SEC, SEP, CONACULTA, México).
Sobre la obra
Carlos Iván Córdova, en su reseña crítica resume que el libro lleva al lector por un mundo concéntrico, interiorizado y de sensibilidad surrealista, donde la voz poética recurre a la hiedra muda, los árboles enraizados a palabras, los capullos petrificados, entre otros signos de extrañeza para articular un albedrío estético propio donde los muros y los bulevares son refundados desde el sueño. Ese sueño podría ser el bosque evocado desde el silencio o el bullicio de los pájaros, pero también desde los matices auditivos de los felinos y los instrumentos musicales.
Asista a esta cita con la palabra, con la noche y con la poesía. Entrada libre.