INFORMAZ!
Culiacán, Sinaloa.- Durante este domingo 25 de mayo se vivió un verdadero infierno en Sinaloa, que junto a Guerrero, fue de las entidades que registraron las temperaturas más elevadas en el país.
De acuerdo con los Mapas Diarios de Temperaturas y Lluvias que emite el Sistema Meteorológico Nacional, Sinaloa ocupó las posiciones uno y tres en cuanto a las zonas donde el mercurio registró los valores más altos.
El primer lugar fue en la Presa Huites, al norte del estado, con temperatura de 45.5 grados centígrados; Andrés Figueroa, Guerrero, alcanzó 44°C, al igual que, la comunidad de El Sufragio, en el municipio de El Fuerte.
En el mapa, Sinaloa está saturado de tonalidades rojizas, las cuales indican valores superiores a los 35 grados centígrados.
Ante tales temperaturas, es necesario tomar recomendaciones para evitar un golpe de calor como lo son: hidratarse constantemente, usar protector solar, usar ropa ligera, evitar la práctica de actividades físicas en horarios donde el sol esté muy fuerte, y si lo haces que sea en un espacio techado y ventilado.
Asimismo, estos factores aumentan las posibilidades de que ‘Alvin’ se convierta en la primera depresión o tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, puesto que la zona de baja presión ubicada al sur de Oaxaca, incrementó a 70 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en siete días.
Se prevé que, a mediados de esta semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de las costas de Guerrero, y de acuerdo con especialistas podría convertirse en huracán, sin especificar todavía la categoría.