INFORMAZ!
“Más vacaciones y mejor sueldo”: Sheinbaum lanza histórico paquete de beneficios para docentes en su día.
En un emotivo evento por el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió con una serie de anuncios que marcarán un antes y un después en las condiciones laborales del magisterio nacional.
Desde el escenario, no solo felicitó a las y los docentes por su incansable labor, sino que reveló mejoras concretas en su salario, descanso y movilidad profesional.
Aumento salarial retroactivo y adicional en septiembre
Como parte de su mensaje, Sheinbaum informó que todos los trabajadores del sector educativo recibirán un aumento salarial global del 9%, aplicable de forma retroactiva al 1 de enero de este año. Además, en septiembre se sumarán otro 1% adicional.
“Este incremento representa un reconocimiento merecido y un esfuerzo presupuestal importante, con un costo anual de 36 mil millones de pesos”, explicó la mandataria, al tiempo que reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública.
Una semana extra de vacaciones
Otro de los anuncios que generó aplausos entre los asistentes fue la adición de una semana más de vacaciones para los maestros y maestras. La presidenta señaló que esta decisión no provino de los sindicatos, sino de una observación personal respaldada por un análisis de calendarios escolares internacionales.
“Los maestros terminan el ciclo escolar y todavía tienen que quedarse más tiempo en las escuelas. Me pareció justo reconocer su esfuerzo con más descanso”, comentó. Añadió que la última semana de clases ya no tiene carga curricular formal, lo que refuerza la lógica de este beneficio.
Cambios en el proceso de movilidad docente
En el cierre de su discurso, Sheinbaum anunció un próximo decreto presidencial para transformar el proceso de movilidad de los docentes, en tanto se define el futuro de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
“He hablado con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y acordamos modificar el sistema actual para que las maestras y los maestros puedan cambiar de plantel con mayor facilidad”, declaró.
Reconocimiento a trayectorias ejemplares
Durante el evento, también se hizo entrega de la condecoración Maestro Manuel Altamirano, otorgada a docentes con una trayectoria ejemplar y años de servicio dedicados a la enseñanza. La ceremonia fue un momento de celebración, pero también de reflexión sobre la importancia del magisterio en la transformación del país.
“Sin educación no hay transformación”, concluyó Sheinbaum, reafirmando que la mejora de las condiciones laborales del magisterio es una prioridad de su administración.
Con estas medidas, el gobierno federal busca dignificar una de las profesiones más importantes y, a la vez, más exigentes: la de formar a las futuras generaciones.