Esto es lo que espera Rocha para la UAS tras la elección del rector; ‘va a mejorar la vida de la universidad’, dice

INFORMAZ!

 Esto es lo que espera Rocha para la UAS tras la elección del rector; 'va a mejorar la vida de la universidad', dice

Culiacán, Sinaloa.- Tras la elección de Jesús Madueña Molina como rector de la UAS para el periodo 2025-2029, el gobernador Rubén Rocha Moya confió en que mejorar la vida de la institucional y se distenderá el ambiente interno, lo que consideró como positivo para la comunidad universitaria.

En entrevista con periodistas en Mazatlán, no obstante, el mandatario dijo tener expectativas de que pueda evolucionarse al interior de la Casa Rosalina en varios frentes.
Que se ordene bien la institución, que trabajen conforme a los nuevos lineamientos de la nueva Ley Orgánica al interior, que se pongan de acuerdo, que la Universidad sea muy participativa, como lo ha sido siempre, que sea un ejemplo de ejercicio democrático para nombrar directivos, tiene que nombrar directores y todo eso”, opinó el mandatario.
Rocha dijo que espera que la comunidad se involucre más, que sea más proactiva. 
Yo creo –agregó— que va a mejorar la vida de la universidad, se va a distender mucho y yo creo que eso es bueno.
–¿Su administración cómo trabajará con la UAS en estos cuatro años?

–Hemos trabajado con la UAS. En cualquier circunstancia hemos estado atentos de los requerimientos de la Universidad, los hemos atendido. Y los universitarios se dan cuenta porque les ha llegado el beneficio de nuestra atención porque en muchos de los casos tiene que ver con nóminas, con aguinaldos, con estudios, pero no sólo eso, hemos también apoyado en temas de infraestructura y demás. 
Rubén Rocha observó que en la UAS ha habido un orden en materia financiera  e indicó que  ese es un tema importante. 
 
“Hay una nueva circunstancia de cómo hay que manejar los recursos en la universidad y en este momento se está reparando el daño ocasionado conforme lo ha dictaminado el juez”.
Lo anterior en referencia a las denuncias que en su momento fueron a parar ante jueces locales por presuntos actos de corrupción por adquisiciones irregulares en productos como alimentos, construcción, uniformes, reparación del parque vehicular y equipos de cómputo.