INFORMAZ!
Partidos de ulama, exposiciones fotográficas, talleres y conferencias fueron parte de las actividades para dar la bienvenida al Equinoccio de Primavera en Mazatlán.
Con un un evento especial lleno de historia y tradición realizado en la calle Sixto Osuna en el Centro Histórico, la presidenta municipal Estrella Palacios, manifestó que Mazatlán es un lugar geográficamente muy bien ubicado.
“Estamos en un lugar lleno de cultura, bellezas naturales y de gente que hace a este lugar maravilloso y por estar en el Trópico de Cáncer, el equinoccio lo más especial, ya que significa transformación y renovación que conectados con el pasado y también estamos viendo hacia el futuro”, dijo.
Reiteró que en coordinación con el INAH se trabaja para nominar al juego del ulama Patrimonio de Sinaloa y símbolo de nuestras tradiciones, como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Por su parte el delgado del INAH en Sinaloa, Servando Rojo Quintero, señaló que deben aprovechar el Museo Arqueológico de Mazatlán y el Museo de Arte de Mazatlán para crear un corredor cultural.
“Aprovechar el espacio de dos instituciones culturales de gran envergadura, trabajar en Mazatlan no solo turismo de sol y playa, sino que sea una ciudad de la cultura y qué mejor que iniciar con una actividad que es muy nuestra, como el juego del ulama, que tiene 3 mil 500 años”, expresó.
Mientras tanto, la subsecretaria de Planeación y Desarrollo de la Sectur, Celia Jáuregui, celebró el rescate de esta tradición, sobre todo porque Mazatlán se distingue del resto de los destinos del país de sol y playa, por su vida cultural e histórica.