Aprueba Congreso reforma constitucional sobre simplificación administrativa y digitalización

INFORMAZ!

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad este jueves en sesión extraordinaria la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que reforma la Constitución Política de México en materia de simplificación administrativa y digitalización.

El proyecto de Decreto, que debe ser aprobado por la mayoría de los Congresos Estatales, establece que para contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, comunidades y sectores sociales y económicos las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

Faculta además al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

En un artículo transitorio se precisa que en un plazo que no excederá de 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, el Congreso de la Unión expedirá la legislación a que se refiere el artículo 73, fracción XXIX-Y, de la Constitución Política.

Dicha ley nacional deberá considerar al menos un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, definir la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas, y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios.

La minuta aprobada reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde declaró aprobada la minuta e instruyó que se expida el acuerdo correspondiente.

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad este jueves en sesión extraordinaria la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que reforma la Constitución Política de México en materia de simplificación administrativa y digitalización.

El proyecto de Decreto, que debe ser aprobado por la mayoría de los Congresos Estatales, establece que para contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, comunidades y sectores sociales y económicos las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

Faculta además al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

En un artículo transitorio se precisa que en un plazo que no excederá de 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, el Congreso de la Unión expedirá la legislación a que se refiere el artículo 73, fracción XXIX-Y, de la Constitución Política.

Dicha ley nacional deberá considerar al menos un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, definir la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas, y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios.

La minuta aprobada reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde declaró aprobada la minuta e instruyó que se expida el acuerdo correspondiente.

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad este jueves en sesión extraordinaria la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que reforma la Constitución Política de México en materia de simplificación administrativa y digitalización.

El proyecto de Decreto, que debe ser aprobado por la mayoría de los Congresos Estatales, establece que para contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, comunidades y sectores sociales y económicos las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

Faculta además al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

En un artículo transitorio se precisa que en un plazo que no excederá de 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, el Congreso de la Unión expedirá la legislación a que se refiere el artículo 73, fracción XXIX-Y, de la Constitución Política.

Dicha ley nacional deberá considerar al menos un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, definir la autoridad nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas y públicas, y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios.

La minuta aprobada reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde declaró aprobada la minuta e instruyó que se expida el acuerdo correspondiente.