Sectur invertirá 70 millones de pesos para promoción de Mazatlán

informaz!

turismo

A través de una agenda de trabajo dinámica, en la que se hace sinergia con la iniciativa privada y las cámaras empresariales del estado, la Secretaría de Turismo de Sinaloa realiza una campaña de promoción constante con la que se busca potencializar el turismo en toda la entidad.

En un ejercicio de trasparencia, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, presentó las acciones al frente de la dependencia y el plan de trabajo para 2025, con inversión total de 70 millones de pesos solo para promoción en Mazatlán.

El recurso lo duplican los socios cooperativos, como Expedia, Despegar, BestDay, y Price Travel, además del apoyo a Carnavales y Pueblos Mágicos y Señoriales y la participación en el evento Punto México, organizado por Sectur federal, así como Tianguis Turístico y otras ferias del sector.

El 31 de enero lanzamos la campaña Un Mar de Historias, para Mazatlán, en donde parte de lo que trabajamos fue hacer el video promocional, levantamiento fotográfico, todo lo que conlleva a la marca de destino; es toda una estrategia y en este punto ya hay cuatro ciudades en donde actualmente están implementadas diversas acciones de la campaña, como son Monterrey, Durango, Torreón y Saltillo, con espectaculares en diversos puntos, con una inversión de 869 mil pesos”, detalló.

Sosa Osuna destacó alianzas con Expedia para promocionar al puerto de Mazatlán en los mercados de Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la imagen del destino e impulsar las ventas de los socios comerciales, con una inversión de 10 millones de pesos.

“Es una estrategia anual en Estados Unidos, México y Canadá, en donde participan las asociaciones de hoteles, en el que el monto de inversión por cada peso que pongamos ellos ponen otro; la inversión aquí es en total de 10 millones de pesos”, explicó.

Sobresale también un acuerdo con Despegar y Best Day, con diversas acciones de promoción en Mazatlán y Los Mochis, participación en ferias turísticas con el objetivo de aumentar el trafico digital en los paquetes de ambas ciudades y el posicionamiento de la marca en buscadores y redes sociales.

Aquí la inversión es de 5 millones de pesos para Mazatlán y 1 millón de pesos para Los Mochis.

“Creo que todo es importante, es una suma de esfuerzos, una suma además de voluntades, como lo veníamos platicando, el sector empresarial, iniciativa privada, iniciativa pública, las ciudadanías, los medios de comunicación”, afirmó.

Sosa Osuna resaltó también la presencia que tendrá Sinaloa en Punto México, un espacio de promoción turística operado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que se llevará a cabo del 10 de marzo al 7 de abril de abril y en donde se invertirá un millón 600 mil pesos.

En cuanto a los Carnavales, entre los ya realizados y los que aún están pendientes en Sinaloa, la inversión total es de 42 millones 950 mil 104 pesos.

Acompañaron a la secretaria de Turismo, José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas; Sergio Pelayo Osuna, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán; Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sectur; Alejandro Higuera, subsecretario de la Industria de Reuniones de Sectur; así como Érick Mandujano Caro, presidente de Canirac, y José Gámez Valle, consejero de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán.