INFORMAZ!
Culiacán, Sinaloa.- Estados Unidos utiliza la aplicación de aranceles a los productos mexicanos como un arma de presión para que México reduzca el tráfico de fentanilo y el narcotráfico, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso María Teresa Guerra Ochoa.
La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena afirmó que tanto el gobierno mexicano como norteamericano comparten el mismo interés, pero métodos diferentes, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum le apuesta al dialogo a una conversación.
“Yo se que vamos a salir adelante, ya lo habíamos visto, se había pausado en tema de industria automotriz, luego se había paralizado en insumos alimentarios. Estados Unidos requiere a México como socio comercial y a Canadá, es un tema de ventaja territorial, de sus exportaciones y de sus importaciones”, aseveró.
Insistió además en que no se debe subestimar lo que México representa para Estados Unidos, porque para que pueda tener las condiciones de seguir siendo la primera potencia, debe mantener una relación comercial no solo con el país sino también con Canadá.
“Lo que significa México y Canadá para EU es la posibilidad de tener esa competitividad mundial cada vez más rebasado en muchas áreas productivas no solo en el tema electrónico por el mercado asiático. Entonces no perdamos ese contexto”, manifestó.
Guerra Ochoa afirmó que Estados Unidos pretende voltear un contexto en el cual Asia cada vez más le ha ganado liderazgo al vecino país y donde México ha recuperado fortaleza económica, por lo que reafirmó su confianza en la presidenta Claudia Sheinbaum.