El Día Internacional de la Mujer, no es una jornada de reflexión, sino un recordatorio de que la lucha continúa: SeMujeres

INFORMAZ!

Culiacán, Sinaloa.- En lo que va del 2025, son un total de 10 casos de muertes de mujeres, siendo de acuerdo a la Fiscalía General del Estado 6 feminicidios catalogados y 4 como homicidios dolosos, informó la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa Ana Francis Chiquete Elizalde.

En cada uno de estos casos, comentó, de parte de la Secretaría de las Mujeres han tenido acercamiento con las familias, mencionando que han estado en estrecha coordinación con Fiscalía, con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y también con la Subsecretaría de Derechos Humanos para poder brindar atención en coordinación.

“Es necesario también que cuando se atiende a una víctima sea una vía coordinada la que pueda atender, ya que se suele, si hacemos un esfuerzo desarticulado, la familia puede sentirse que está siendo abordada en demasiadas ocasiones y repetir también las situaciones que se han presentado es revictimizante para ellos, por eso hemos trabajado en coordinación para las cosas que pueda cubrir la comisión se hagan desde ese ámbito que son los apoyos que se generan a partir de cada atención integral que brindan, cada caso es específico y requiere ciertas cosas; nosotras tenemos como ya lo he mencionado hace un momento el crecimiento de la infraestructura, y una atención con profesionales tanto en trabajo social como en psicología, atención jurídica también muy específica que nos ayuda a arropar el trabajo que ya viene haciendo la comisión Así que complementamos el trabajo y las tareas y acercamos los servicios de esta forma a la ciudadanía, a las familias”.

Respecto a Regina de 14 años fallecida tras los hechos violentos en Villa Juárez, comentó que se ha pedido tiempo por parte de la familia para vivir el momento de duelo, respetando y acompañando estando a la espera.

En el caso de la policía Petra Emilia, privada de su libertad y encontrada fallecida junto a sus compañeros el pasado 2 de marzo, lamentó cada uno de estos hechos, teniendo acercamiento con la familia siendo bien recibido el apoyo psicológico, sin embargo, también se solicitó la espera para el ofrecimiento nuevamente de los apoyos.

Además, de las 2 mujeres liberadas este 6 de marzo tras su privación de la libertad en Mazatlán, comentó que se mantienen en espera de información de la Fiscalía General del Estado, atendiendo tras esto en coordinación, considerando que es fundamental la presentación de denuncia.

En otros datos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, destacó que esta es una fecha que recuerda la lucha inquebrantable de generaciones de mujeres que con amor, valentía y resistencia han luchado para abrir camino a un mundo más justo e igualitario.

“No es solo una jornada de reflexión sino un recordatorio de que la lucha continúa, de que cada paso que damos nos acerca más a un futuro donde todas las mujeres podamos vivir sin miedo, con dignidad y con igualdad de oportunidades. Estamos en un momento histórico para nuestro país ya que por primera vez tenemos una mujer presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, su liderazgo marca un antes y un después de la vida política del país y es una muestra de que la transformación es posible cuando las mujeres participamos, decidimos y lideramos; este hecho no solo simboliza el avance de la lucha por la igualdad de género sino que también nos inspiran a seguir construyendo un México y un estado donde ninguna mujer se quede atrás”.

Teniendo el compromiso de seguir construyendo un estado donde las mujeres puedan ser libres, añadió que uno de los pilares fundamentales en la gestión actual ha sido la atención y su ampliación de espacios como con los centros de justicia, los inaugurados en Mazatlán, Ahome y próximamente en Guasave, así como las unidades locales de atención.

También, que se tiene el compromiso de resaltar la vida de mujeres sinaloenses que han dejado huella en la lucha, siendo a través de material audiovisual periódicamente, teniendo como primero el de la difunta Mara Aréchiga.

Este viernes 7 de marzo, recordó, fue presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la cartilla de los derechos de la mujer, teniendo como estrategia la repartición a todos los mexicanos, y en el estado a partir de este sábado 8 en una activación en Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario.

“Y a su vez nos coordinamos con todos los municipios para que se haga una primera activación estatal en la que se repartan y se den a conocer estos 15 derechos que han quedado establecidos en esta cartilla de derechos de las mujeres, que como pueden ver a continuación es el derecho a ser libre y ser feliz; derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar; derecho a la educación; derecho a la salud; derecho a la vivienda; derechos comunitarios; derecho a una identidad y a tener autonomía; derecho a la cultura; derecho a la libre expresión y al libre tránsito; acceso y derecho a la justicia; derecho a la participación política; derechos digitales; derechos de las niñas y las adolescentes; derecho a un trabajo y a un salario igualitario; derecho a una vida libre de violencias; así que en coordinación como también nos ha instruido nuestro gobernador estaremos revisando la estrategia para llegar a todos los rincones de nuestro estado a repartir esta cartilla de derechos de las mujeres”.