Regidores de oposición hacen observaciones a gestión de Estrella Palacios

INFORMAZ!

cabildo1

Palacios Domínguez culpa a gobiernos neoliberales del rezago en infraestructura que hay en Mazatlán.

Como en varios meses no se había visto, esta tarde el Cabildo mazatleco tuvo una sesión de mucha participación, donde regidores de oposición hicieron algunas observaciones a la gestión hecha por Estrella Palacios Domínguez en sus primeros 100 días de gobierno y por supuesto los ediles de Morena salieron a defenderla.

Además la alcaldesa culpó a los gobiernos neoliberales del rezago en infraestructura que hay en Mazatlán.

Programas sin resultados

Todo comenzó en el punto de Asuntos Generales cuando la regidora panista Wendy Barajas señaló que Mazatlán está inundado de baches y que el programa “Mazbachetón” no ha sido suficiente.

“Es evidente que el programa ‘Mazbachetón’ que no tengo duda que su intención era buena, no está dando los resultados esperados, a más de 100 días de haber esta administración la curva de aprendizaje ya se terminó, no podemos seguir tolerando excusas mientras nuestra ciudad enfrenta una grave crisis de infraestructura vial y movilidad sin precedentes”, señaló.

También agregó que los tempos de respuesta a los reportes ciudadanos son muy extensos por parte de la Jumapam y que si los mazatlecos son cumplidos con el pago de impuestos, se les dé reconocimiento, no solamente en redes sociales, sino con calles seguras y dignas de transitar.

La primera en salir a la defensa fue la regidora Alina Morales Quintero, quien comentó que en estos primeros 100 días la Junta ya ha reparado más de 2,500 baches.

“Quiero comentar que en estos 100 días se han reparado más de 2,500 baches en el municipio de Mazatlán, recordemos que el problema de los baches no es actual, es un problema que históricamente en Mazatlán ha venido arrastrando y la Jumapam ha reparado 2,515 baches, hay que reconocer el trabajo de Jumapan”, dijo.

Le hizo segunda la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, destacando el trabajo de Obras Públicas y Jumapam y culpando a los gobiernos neoliberales del rezago en infraestructura que hay en Mazatlán.

“Ha habido gobiernos neoliberales que fueron negligentes en la atención a los servicios, nosotros en 100 días ya logramos reparar 2,515 baches gracias a este programa y no vamos a parar aquí, vamos a continuar”, apuntó.

Luego añadió que en sus gestión se compró el equipamiento para labores de bacheo y que se hizo una inversión como no se había hecho en administraciones anteriores, según.

El panista Felipe Parada Valdivia tomó el uso de la palabra y recordó a Palacios Domínguez que en los últimos seis años el municipio ha sido gobernado por Morena.

“Usted mencionó ahorita de gobiernos neoliberales, en los últimos seis años han sido gobiernos morenistas y esa situación de las calles de la ciudad se han ido acrecentando. No podemos echarle la culpa a gobiernos de hace 15 o 20 años de situaciones que sean intensificado en estos últimos tres periodos de administraciones”, recordó.

Además puntualizó que el trabajo hecho por Jumapam es a causa de sus trabajos inconclusos cuando reparan fugas y no de baches formados por el desgaste natural de las vialidades.

Sin muchos argumentos y sin ideas claras, el regidor morenista Heriberto Reséndiz también quiso opinar.

“Agarramos un Mazatlán con muchos años, podemos arreglar una fuga y se van a destapar tres más, el procedimiento que lleva, hasta donde yo sé y entiendo, no puedes tapar una fuga hasta que no agarre su plan para hacer un trabajo como debe de ser, porque si lo tapas ahorita al rato va a estar el cemento así, lleva un procedimiento todo”, opinó.

La priista Maribel Chollet Moran no se quiso quedar atrás y apaciguando un poco los ánimos expresó que como autoridad no debería de haber colores o ideologías partisitas y al aludir al pasado se podrían lastimar a compañeros que “han brindado de un barco a otro”, refiriéndose a los que algún día estuvieron en los partidos de oposición y hoy son morenistas.

“Hacer remembranza del pasado, dicen por ahí que el que se enoja pierde y pierde los estribos en sus expresiones y eso no es correcto políticamente porque estamos aquí no habiendo colores ni habiendo de ideología, el pasado siempre es pasado reciente, presidenta”, expresó.

“Yo creo que hoy menos que nunca podemos aludir a ese pasado, porque en esta mezcla de alianzas políticas de actores que van y vienen y que se trepan de un barco a otro, a veces lesionamos a compañeros que hoy les tocaba en el barco de ustedes, me parece eso una falta de respeto”, agregó..

Chollet Moran también expuso un “análisis” de lo que han sido los primeros 100 días de gobierno, reconociendo que recibieron la administración en tiempos difíciles en materia de seguridad, pero también en infraestructura como baches, caos vial, fugas de aguas negras; sin embargo resaltó que eso no era justificación para no hacer nada al respecto.

“Estamos ante un colapso de la infraestructura y de servicios por la falta de mantenimiento y no conocemos al día de hoy un plan de rescate ni del gobierno municipal ni del gobierno del estado”, añadió.