Sinaloa recibirá más de 62 mil millones de pesos del presupuesto federal 2025

informaz!

diputadas

Diputadas de Morena destacan que el estado fue beneficiado con el Plan Nacional Hídrico.

El presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025 prevé una asignación de 62 mil 357.5 millones de pesos para Sinaloa, informó Olegaria Carrasco Macías. 

Explicó que este recurso federal será destinado a atender los principales rubros estatales, incluye servicios básicos y proyecto locales.

“El presupuesto para Sinaloa es de 62 mil 357.5 millones de pesos, considerado el gasto federalizado asignado al estado por la Federación. Este presupuesto incluye el recurso asignado a los diferentes rubros. Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa lo trató muy bien, además imagínense los recaudatorio del estado, si se va a trabajar bien con el presupuesto, yo creo que estamos muy bien los sinaloenses”, dijo.

De este monto, 23 mil millones 482 mil pesos, lo que representa el 37.7 por ciento, se enfocará en educación, salud, infraestructura social y seguridad. 

Además, 6 mil millones 847 mil pesos, lo que representa un 11 por ciento del presupuesto estatal, se destinará a programas específicos de educación, agricultura y desarrollo local. 

Olegaria Carrazco explicó que el presupuesto federal 2025 para el Gobierno de Sinaloa tiene un incremento del 2.8 % respecto al 2024.

En este recurso se incluyen apoyo al sector agrícola y desarrollo rural, pesca, apoyo al ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar y demás.

En la rueda de prensa, la diputada federal Graciela Domínguez Nava destacó que Sinaloa será uno de los estados más beneficiados en materia de apoyo al sistema de riego. 

Aunque no se precisaron cifras específicas para este sector, se adelantó que se busca impulsar la actividad agrícola en el estado con mayores hectáreas, lo que fortalecerá la productividad y sustentabilidad del campo sinaloense.

“Sinaloa fue de los estados más beneficiados con inversión el año pasado, y en este sexenio, Sinaloa va a ser de los estados más beneficiados con el programa hídrico, con toda la tecnificación del sistema de riego Sinaloa es de los primeros estados incluidos. Aún no tenemos el dato de cuánto se va a invertir en Sinaloa pero si contempla un mayor número de hectáreas en beneficio de ese plan nacional”, concluyó.