INFORMAZ!

Guamúchil, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya se mostró complacido de que Sinaloa haya sido considerado sede de uno de los foros rumbo a la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.
En entrevista a su llegada al acto de entrega del malecón de Guamúchil, Rocha expresó que es una muy buena noticia para la entidad, que se escuche a los productores agrícolas.
“Nosotros vamos a hacer foro el 13 de enero. El foro sobre sustentabilidad, particularmente (sobre) agricultura a nivel nacional. Aquí se va a hacer el foro. Nosotros empezamos”, dijo.
Fue esta mañana que el Gobierno de México lanzó oficialmente la convocatoria para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, un ejercicio que busca incorporar las propuestas de todos los sectores de la sociedad.
La presentación fue realizada por Edgar Ramírez, secretario de Hacienda, y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia, quienes detallaron los objetivos y el proceso de participación ciudadana para la elaboración del plan.
La convocatoria contempla la realización de foros participativos en 32 sedes a nivel nacional, los cuales se llevarán a cabo del 6 al 19 de enero de 2025.
Ejes estratégicos del Plan
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se estructurará en torno a cuatro grandes ejes: gobernanza con justicia, desarrollo con bienestar, economía moral y trabajo, y desarrollo sustentable.
A su vez, se incorporarán tres ejes transversales: igualdad sustantiva, derechos de los pueblos indígenas y desarrollo tecnológico digital.
Uno de los aspectos más destacados del Plan es la inclusión de los pueblos indígenas.
El Gobierno Federal reiteró su compromiso de garantizar que las comunidades indígenas participen activamente en los procesos de desarrollo del país, lo cual se refleja en la reciente reforma constitucional que asegura el respeto pleno a sus derechos.