INFORMAZ!
Una iniciativa que se discutirá en el Senado pretende un aumento de 213 % de impuestos de derecho migratorio.
La luna de miel que duró 40 años entre México y las empresas navieras está por llegar a su fin si el Senado aprueba el incremento del 213 por ciento de impuestos de derecho migratorio.
La iniciativa de la presidencia de la República ya obtuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados y esta semana estará en la cancha del Senado la aprobación de cobrar 42 dólares a los pasajeros de cruceros que arriben a México.
El impuesto fue aprobado por los diputados y pasa a los senadores, dijo, “están por autorizarlo con la línea de que casi no se mueva ni una coma y que se autorice como va (…), va a ser un cobro excesivo a los pasajeros de cruceros que significará casi tres veces más de lo que les cuesta llegar a un puerto; por decirte a Mazatlán un barco de 3 mil pasajeros le costaba como 700 mil pesos la llegada, ahora le va a costar 3 millones 700 mil, entonces, es un dineral que va a hacer que a los navieros no les convenga y se vayan”.
“Con esto, le estamos pegando a la gallina de los huevos de oro, México era de los países número uno en recepción de cruceros turísticos y con esto vamos a retroceder, es una malísima decisión, ojalá lo hubieran consensuado (…), pero fue casi en secreto y lo metieron unos días antes (…). La Asociación Mundial de Cruceros está molestísima, es la que representa la industria, nosotros que representamos a los que se benefician de los cruceros en México, vemos muy triste la situación y un futuro muy incierto, porque no te puedes pelear con tus socios comerciales, y más, que hemos tenido una luna de miel de 40 años, íbamos creciendo, íbamos muy bien”.