Culiacán, Sinaloa.- El delegado del Bienestar en Sinaloa, Ulises Piña García anunció el lanzamiento del Programa ‘Salud Casa por Casa’, con el objetivo de llevar atención médica personalizada a todos los adultos mayores y personas con discapacidad en el estado.
Las personas que quieran participar tienen que ser egresados en Licenciatura en medicina, Enfermería o Profesionales de la salud.

Hasta el 15 de noviembre se van a estar recibiendo los siguientes documentos de los aspirantes en uno de los 21 modulos que hay en el estado: Identificación oficial vigente (pasaporte, credencial para votar, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), CURP (de reciente impresión), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial), comprobante de nivel máximo de estudios y llenar formato de Bienestar (se entrega exclusivamente en el módulo).
El delegado indicó que tienen al corte de este miércoles, 2 mil 452 interesados en formar parte de este programa, pero tan solo se van a requerir 875 lugares, con una paga de mil 700 pesos mensuales.
Una vez entregada la documentación, el 2 de diciembre se darán a conocer los resultados de quienes serán los aceptados, un día después comienza la contratación. Del 1 al 31 será su periodo de capacitación para que a partir del 1 de febrero comiencen sus actividades.
“Es un trabajo en territorio, es llevar a cabo una atención médica personalizada, en la casa de los adultos mayores de 65 años y más, y de las personas com discapacidad”, explicó.
Antes del 31 de noviembre, los servidores de la nación estarán realizando un censo a las personas que requieren de la atención médica, proyectándose alrededor de 410 mil personas beneficiadas en el estado; de los cuales, 357 mil son adultos mayores y 64 mil, personas con discapacidad.
Las personas que formen parte del programa como enfermeros van a realizar acciones atención primaria domiciliaria cada dos meses y fungirán como enlace en dado caso que se necesite una observación de cuidado.