Elección de jueces por voto es el mejor medio para combatir la corrupción: Merary Villegas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Culiacán, Sinaloa. A pesar de que se especula que elegir a los jueces, magistrados y ministros a través del voto popular no evitará la corrupción, pero es el mejor medio para combatirla, defendió la diputada federal por Morena, Merary Villegas Sánchez.

Detalló que solo el 11 % de los jueces han llegado al cargo por examen de oposición, ya que el 89 % restante llegó por designación directa, según datos del Consejo de la Judicatura Federal.

Agregó que la propuesta de Morena sí busca fortalecer la carrera judicial, y asegura que todos los jueces y magistrados tengan experiencia probada, con honestidad y no solo buenas influencias.

Otro de los temas controvertidos es la preocupación que existe al interior del poder Judicial con su base trabajadora respecto a la tentativa de vulneración de sus derechos laborales y de la aparente desaparición de la carrera judicial, Villegas Sánchez expresó que los derechos laborales de la clase trabajadora del poder Judicial están a salvo, y se contemplan en el artículo décimo transitorio, incluso se busca la garantía del presupuesto para pago de prestaciones de trabajo de los mismos.

La legisladora también indicó que la esencia de la reforma misma consiste en que los juzgadores representen y se deban a los intereses del pueblo, y no a delincuentes de cuello blanco.

Puntualizó que tiene la certeza de que esta reforma encaminará a la justicia mexicana hacia la utopía del Estado de Derecho, donde consideró que la democratización del sistema debe ser completa, pues es en el pueblo en quien reside realmente la soberanía nacional.

“Entre los puntos más relevantes se especula que el voto popular no evitará la corrupción, pero he de decirles que este es el mejor medio para combatirla, ya que el actual órgano de vigilancia está encabezado por la propia presidenta de la Corte, no hay justicia en ser juez y parte”, dijo.