Ciudad de México.- Tras 2 meses de haber ganado la elección, este 15 de agosto se entregó la constancia como primera mujer presidenta electa de México a Claudia Sheinbaum.
El evento histórico se llevó a cabo al medio día en la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la Ciudad de México.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se encuentra abanderando a los paratletas mexicanos que representarán a nuestro país en París 2024.
Sin embargo, Sheinbaum estuvo acompañada de sus futuros miembros del gabinete como Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez.
Así como también acudió su madre, sus hijos y su esposo Jesús Tarriba.
“México ha roto el techo de cristal”, expresó la magistrada presidenta de la Sala Superior del STEPJF, Mónica Arali Soto Fregoso, quien encabezó la sesión solemne.
Claudia Sheinbaum se convirtió en la “primera mujer en asumir el cargo después de 200 años y 65 hombres en el cargo”, señaló la magistrada.
“México avanzó y eligió a su primera presidenta”, añadió.
“Nada opaca el hecho que México tiene la primera mujer presidenta por voto ciudadano”, enfatizó.
Al momento de dar unas palabras, Claudia Sheinbaum se escuchó emocionada con los sentimientos a flor de piel.
“El 2 de junio de 2024 el pueblo de México ejerció uno de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución, votar y ser votado, en este caso ser votada”, comenzó su mensaje.
La presidenta electa destacó la jornada electoral democrática y pacífica, en el que reunió más de 35 millones de votos “lo que representa el 59.76 por ciento del total de la votación, 32 punto por encima del segundo lugar: un hecho inédito e histórico”.
“Es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de presidenta electa una mujer, presidenta con A”, expresó Sheinbaum.
Reiteró que no asume su triunfo como individual, si no como ‘un esfuerzo personal’, recordando que este día histórico “no llego sola, llegamos todas”.
“Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones que han hecho posible que consigamos este alto reconocimiento”, externó.
“Hoy llegamos todas y con ello me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, sobre todo a las más vulnerables”, manifestó.