El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de Ismael el Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López tras su captura en Estados Unidos, por lo que “ya no está en manos de la” Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional el jefe del Ejecutivo Federal indicó que será la Fiscalía federal la que continúe con la investigación.
Está investigando la Fiscalía General de la República y nosotros lo que queremos es que presente un informe de cómo va la investigación, y ellos tienen comunicación con el gobierno de Estados Unidos, con el departamento de Justicia de Estados Unidos”, señaló el mandatario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de Ismael el Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López tras su captura en Estados Unidos, por lo que “ya no está en manos de la” Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional el jefe del Ejecutivo Federal indicó que será la Fiscalía federal la que continúe con la investigación.
Está investigando la Fiscalía General de la República y nosotros lo que queremos es que presente un informe de cómo va la investigación, y ellos tienen comunicación con el gobierno de Estados Unidos, con el departamento de Justicia de Estados Unidos”, señaló el mandatario.
Lo anterior señaló, significa que ellos están procesando el caso.
Añadió que se esperará información de la FGR sobre los delitos cometidos en México por el Mayo y Guzmán López, antes de detener el proceso de extradición.
“Vamos a esperar a ver qué dice la FGR y sobre los delitos cometidos en México, ellos argumentan de que como ya los detuvieron allá ya no hace falta la extradición, como es lógico, pero hay que ver qué resuelve la FGR en el país, sobre lo que está investigando”.