Participa DIF Sinaloa en la 13va conferencia Nacional de procuradoras de protección de niños y adolescentes

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Participa DIF Sinaloa en la 13va conferencia Nacional de procuradoras de protección de niños y adolescentes

La Paz, Baja California Sur.- Este miércoles 14 de agosto se inauguró la 13ra Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que se realizará en la entidad del 14 al 16 de agosto, con el objetivo común de garantizar cuidados y protección a la niñez y adolescencia en México.
El evento organizado por el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California Sur, al cual acudió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en representación del estado, donde asisten además de manera presencial 25 entidades federativas del país.
Durante los 3 días de trabajo en la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se abordarán temas como cuidados alternativos, niñez en contexto de movilidad, promoción y difusión de derechos, un espacio de diálogo y coordinación en torno a la protección especial de los derechos humanos de la niñez y adolescencia y estrategias para el diseño y ejecución de la Agenda Nacional.
En la participación del Sistema DIF Sinaloa tocó a la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola Biridiana Cárdenas hacer referencia como ‘buena práctica’ a la intervención que se realizó por parte del DIF Sinaloa en el caso de un menor de edad originario del estado de Chiapas que no contaba con documentos de identidad, por lo cual no podía retornar a su hogar y para resolverlo se tuvieron que implementar los protocolos establecidos ante el Registro Público para obtener su acta de nacimiento y además recibir atención médica. 
Compartió, además, los trabajos que realiza el Gobierno de Sinaloa a través del Sistema DIF Estatal para garantizar el derecho a la salud y la identidad de niñas, niños y adolescentes.
Su participación subrayó el compromiso de proteger la integridad y los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.
En este primer día de trabajo, las procuradoras y procuradores tratarán temas como: Presentación de resultados de la Consulta ¿Me escuchas? 2024; Protección especial de la niñez en México: Avances y retos; Madurez de los sistemas de protección de niñas, niños y adolescentes; Mecanismos alternativos de solución de controversias en México; Retos y perspectivas en la protección de la niñez a nivel Federal y en las entidades federativas; aspectos normativos, técnicos, operativos y de coordinación; así como la Presentación del Estudio diagnóstico sobre la infraestructura y capacidad operativa de las procuradurías de protección a nivel local.
Para el segundo día de actividades, se abordará lo siguiente: Registro 2.0 Sistema Por Tus Derechos: Niñas, Niños y Adolescentes Protegidos; Modelo y sistema de gestión de casos para protección especial de la niñez, Guías en materia de protección a la niñez: actualización y relevancia de las temáticas que abordan; Democracia familiar y retos del sistema de justicia penal para adolescentes.