Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la declaratoria formal de reinstalación de la Comisión Permanente de Agua y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado de Sinaloa, se planteó una reunión con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (CONFÍE), donde se impulse un plan hídrico para Sinaloa.
El presidente de la Comisión, Ambrocio Chávez Chávez destacó que el agua es un tema de seguridad nacional y se debe hacer énfasis en su conservación y protección para garantizar el derecho humano al vital líquido.
El legislador enfatizó la importancia de un Plan Hi´drico para el Estado de Sinaloa con el propósito de aplicar políticas públicas que permitan atender de manera eficaz los problemas del agua.
Anticipó que contactó a Carlos Karam Quiñones, Director General de CONFÍE, para realizar una reunión con el comité científico que prepara el Plan Hídrico para Sinaloa, mismo que ya fue planteado a nivel nacional por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo e impulsado en la entidad por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Ambrocio Chávez subrayó que el Plan Hídrico nacional y estatal se requiere para abordar la problemática que representa la contingencia de la sequía que afecta a diez estados de México por el cambio climático.
“Es un problema ecológico y de sobrevivencia humana”, enfatizó y dijo que “si falta el agua seguramente habrá conflictos mayores fuertes entre grupos humanos por el agua”.
“El Congreso del Estado como Poder Legislativo tenemos que tomar cartas en el asunto para ver la reforestación de las cuencas, el cuidado del agua, que se ahorre agua y no se desperdicie”, dijo.
Por su parte, la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar afirmó que es necesario impulsar el proyecto de la presa del Río Quelite en el sur de Sinaloa que vendría a beneficiar a 18 poblaciones que se dedican a la agricultura y la ganadería.
Dijo que esta obra es indispensable ya que la Presa Picachos no será suficiente pues se requiere más agua.
El diputado Juan Carlos Patrón Rosales resaltó que el tema del agua es uno de los puntos prioritarios del próximo Gobierno de la República y apuntó que Sinaloa requiere un nuevo esquema de uso del agua para la producción de las actividades primarias, como es la agricultura y la ganadería.
La diputada Celia Jáuregui Ibarra señaló la necesidad de rescatar las cuencas además de invertir en infraestructura hidráulica ya que uno de los principales problemas en Sinaloa es la captación de agua.