Culiacán, Sinaloa.- ‘Es tiempo de poner fin a la corrupción que ha prevalecido en la Universidad Autónoma de Sinaloa’, se pronunció la dirigencia de Morena en la entidad al tiempo que plantearon democratizar los métodos de elección de los directivos desde la titularidad de Rectoría hasta sus consejeros.
En un posicionamiento a medios, dirigido a la sociedad y universitario, Morena señala que desde su creación con Andrés Manuel López Obrador a ma cabeza, “hemos acompañado las causas sociales que durante décadas han preocupado a los diferentes sectores sociales en México”.
En ese sentido establecen que apoyan a los universitarios defensores de la democracia al interior de la UAS y que se manifiestan en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Es tiempo de liberar a la Universidad Autónoma de Sinaloa del cacicazgo que durante años ha prevalecido en la casa rosalina a manos de un partido político y su líder moral, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su clan”.
Afirman que el pasado 02 de junio en las urnas hubo una muestra del cambio profundo que debía de tener la política nacional y estatal, hecho que también invita reflexionar al interior de la UAS, por lo que es primordial avanzar en tres tópicos como son:
Permitir que el procedimiento legislativo siga su curso, abriéndose a la posibilidad de reformar la Ley Orgánica de la UAS, exigencia de miles de universitarios y, por otro lado atender los procesos legales que los líderes de la universidad tienen con el Poder Judicial, los cuales, han sido aplazados de manera impune y desvergonzada.
Asimismo, frenar el saqueo de los recursos humanos, materiales y económicos de la Institución que durante años han sido desviados para el beneficio de un proyecto político.
“Es tiempo —insisten— de poner fin a la corrupción que ha prevalecido en la Universidad Autónoma de Sinaloa y retomar con valor la esencia universitaria, libre, con un ideal a favor del progreso y con principios que permitan que sean sus alumnos y docentes quienes elijan democráticamente a sus autoridades”.