Practicarán fiscalización al PRD por pérdida de registro.

El PRD se encuentra en etapa de fiscalización como parte de la pérdida de su registro.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra en la etapa de fiscalización como parte de la pérdida de su registro, por lo que se tiene que determinar un despacho contable que lleve a cabo el proceso de liquidación, informó el presidente del Consejo Local del INE Jorge Luis Ruelas Miranda.

El funcionario del órgano electoral dijo que esta fuerza política mantiene el financiamiento que le fue aprobado para este año, el cual se tiene que utilizar para el pago de sus obligaciones, la liquidación del personal, que algunos tienen años en el partido, y que tiene que ser conforme a la ley.

Señaló que también se deberán revisar las propiedades y el cuerpo de contadores que se desine será el encargado de esto, pero se trata de un proceso que lleva meses y que espera concluya de manera satisfactoria.

“Un detalle, si hay estados en donde ese partido sí tiene el 3 por ciento puede seguir participando en las elecciones locales como una fuerza política estatal, es el caso que tenemos en Sinaloa el PES, perdió el registro en procesos anteriores, sin embargo, en Sinaloa tenía más de 3 por ciento y permaneció como partido local”, recordó.

Consideró como lamentable que cualquier partido político pierda su registro, pero la ley electoral establece que son los votos de las y los ciudadanos lo que deciden y en este caso con toda su historia el PRD no logró alcanzar el 3 por ciento de la votación en el pasado proceso electoral.

Por otro, lado Ruelas Miranda dijo que si bien este lunes concluyo el proceso electoral en el ámbito de la organización aun quedan algunas etapas sobre todo la última que le corresponde al Tribunal Electoral de Sinaloa ya que están en marcha las impugnaciones que presentaron los partidos políticos.

“Nosotros recibimos 24 medios de impugnación en los distritos y 2 en el Consejo Local, de los 24 hay 7 que fueron desechados por el Tribunal puesto que se habían impugnado elecciones de senadurías en los distritos y el tribunal determinó que esas se van a revisar solo en el Consejo Local por tratarse de una elección estatal, las demás siguen en marcha y eso se ira resolviendo”, agregó.

La coalición del PRI, PAN y PRD presentó estos recursos relacionados a casos como que se permitió en algunas casillas que votaran personas sin su credencial en la mano, entre otros.

Señaló que 4 días después de los cómputos los partidos políticos promovieron impugnaciones y en Sinaloa hay más de 800 casillas impugnadas y el INE tiene que presentar un informe circunstanciado para defender cada una de ellas y procurar que la voluntad de la ciudadanía prevalezca.