Toma protesta en Culiacán, Primer Comité de Inteligencia Artificial

Culiacán, Sinaloa-. Con el objetivo de que el futuro dónde la inteligencia artificial no solo mejore la vida de las personas, sino también transforme la economía y sociedad, se llevó a cabo la toma de protesta del Primer Comité de inteligencia artificial en Culiacán liderado por Rigoberto Velázquez Elenes, quien es un hombre interesado en el uso de la tecnología en la rama de la inteligencia artificial.

Expresó su agradecimiento a la secretaría de economía por ser un aliado en este comité, comprometiéndose con la sociedad para buscar aportarle a ese ecosistema que sea proclive para la innovación y para el desarrollo de la Inteligencia artificial.

“También para el bienestar de la sociedad en Culiacán, Sinaloa y pues para el desarrollo económico y demás hoy nos reunimos en un momento histórico para la ciudad de Culiacán y de Sinaloa, en particular porque esperemos que a partir de este este comité podamos también tener una injerencia y un apoyo para que se desarrollen otros en el estado de sinaloa para el progreso de la Inteligencia artificial en nuestra región, la toma de protesta de la mesa directiva el día de hoy marca un hito significativo en nuestro camino hacia el futuro impulsado por la innovación y la tecnología”.

Dejando en claro su agradecimiento a todos los presentes por su compromiso y dedicación a esta noble causa.

Por su parte, el subsecretario de Fomento Económico del Gobierno de Sinaloa, Ahuizolt López Apodaca, mencionó que el titular de la secretaría de economía está interesado en este tema y sin duda serán grandes aliados.

“El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya nos pide  enfocarnos a la micro pequeña empresa, que la que más lo necesita en estos temas, porque es la que menos tiene a veces para hacer las inversiones y los programas han sido enfocados precisamente para ese desarrollo, yo mismo soy microempresario y en ese tema siempre estábamos buscando como sobrevivir en el ecosistema porque no siempre tenemos para hacer inversiones, creemos firmemente que la tecnología e  inteligencia artificial, y estos comités precisamente lo que encomendamos  es que cuenten con el apoyo de la secretaría para hacer todos los eventos posibles, para seguir fomentando el uso de estas herramientas, porque a todas las redes nos podemos informar pero los protagonistas de este proceso a veces están en otros lados”.

Acto siguiente el Ceo &Founder de la Academia Nacional de Emprendedores (ANE), Jair Ramírez, tomo protesta a Rigoberto Elenes como presidente,  Rodrigo Lozano como director,  David Marqués como subdirector, Goldi Gómez como tesorera y miembros fundadores como parte de este comité.

Finalmente, destacaron que la tecnología avanza pasos agigantados y es su responsabilidad asegurse que estos avances beneficien a todos justamente, parte de esta iniciativa de este gran inicio y de asumir este compromiso de llevar la Inteligencia artificial y las tecnologías de la información emergentes para que beneficien a toda la sociedad en general.